Acerinox reporta caída en beneficios pero mantiene dividendos atractivos

Acerinox presenta resultados financieros de 2024 en medio de un contexto desafiante
Acerinox ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al año 2024, donde la compañía ha registrado un beneficio neto de 225 millones de euros, lo que representa una disminución del 1% en comparación con el ejercicio anterior. Este resultado se ve afectado por un deterioro de créditos fiscales que ascendió a 62 millones de euros. A pesar de estos números, la empresa ha destacado la solidez de sus decisiones estratégicas en un entorno marcado por incertidumbres geopolíticas en Europa y una ralentización en el mercado estadounidense, influenciada por las recientes elecciones.
La empresa ha enfrentado un contexto complicado, pero ha logrado mantener una trayectoria positiva a largo plazo.
Desempeño financiero en cifras
La facturación de Acerinox durante 2024 alcanzó los 5.413 millones de euros, lo que representa una caída del 18% respecto a 2023. Este descenso en ingresos es parte de un panorama más amplio que ha afectado a la industria, donde la demanda de acero inoxidable experimentó una caída del 20% en 2023 y no se recuperó al ritmo esperado durante el año pasado. A pesar de esta situación, el consejero delegado de la compañía, Bernardo Velázquez, ha afirmado que los resultados reflejan la efectividad de las decisiones estratégicas tomadas en años anteriores, lo que ha permitido a Acerinox mitigar la volatilidad del sector.
Impacto del EBITDA en los resultados
El resultado bruto de explotación, conocido como EBITDA, se situó en 500 millones de euros, lo que representa una disminución del 29% en comparación con el año anterior, cuando superó los 700 millones de euros. Esta caída se debe a varios factores, incluyendo la venta de la planta Bahru Stainless, que generó un ingreso de 146 millones de euros a nivel EBITDA. Además, la adquisición de Haynes International tuvo un coste de 21 millones de euros, mientras que una provisión para el rejuvenecimiento de la plantilla en Europa ascendió a 12 millones de euros. La regularización de inventarios también tuvo un efecto negativo, impactando en 58 millones de euros.
Desglose del EBITDA por divisiones
En términos de divisiones, el EBITDA de la división de acero inoxidable alcanzó los 384 millones de euros, un 28% menos que en 2023. Esta caída se atribuye a la huelga en Acerinox Europa y a la disminución de precios en todos los mercados en los que opera la empresa. El margen sobre ventas en esta división fue del 9%, frente al 10% del año anterior. Por su parte, la división de aleaciones de alto rendimiento experimentó una caída del 33%, situándose en 117 millones de euros, debido principalmente al impacto de las materias primas, que en 2023 habían sido muy favorables.
Situación de la deuda financiera
Acerinox cerró el ejercicio 2024 con una deuda financiera neta de 1.120 millones de euros, lo que representa un incremento de 779 millones en comparación con 2023. Este aumento se debe, en gran parte, a la adquisición de Haynes International, que tuvo un coste de 841 millones de euros, así como al pago de la deuda de Bahru Stainless antes de su venta, que ascendió a 60 millones de euros. La compañía ha señalado que, sin estas transacciones, la deuda neta habría sido de 219 millones de euros.
A pesar de la situación de deuda, Acerinox ha mantenido un compromiso con sus accionistas, repartiendo dividendos ordinarios por un total de 155 millones de euros, lo que representa un payout del 69%.
Transformaciones estratégicas en el negocio
El año 2024 ha sido calificado por Acerinox como un año transformacional. Uno de los eventos más significativos ha sido la venta de su planta en Malasia, Bahru Stainless, una decisión que la empresa considera difícil pero necesaria. Esta acción fue impulsada por la sobreproducción en países como China e Indonesia, que ha afectado los precios y la rentabilidad en el Sudeste Asiático.
Además, la adquisición de Haynes International se presenta como un paso estratégico fundamental para establecer una plataforma sólida de acero inoxidable y aleaciones de alto rendimiento en el mercado estadounidense. Esta compra se alinea con los objetivos de la compañía de expandir su presencia en un mercado clave.
Perspectivas para el futuro
De cara al ejercicio 2025, Acerinox tiene expectativas de recuperación en la actividad del acero inoxidable a partir de marzo. La empresa ha indicado que el mercado de aleaciones de alto rendimiento se mantiene estable, con una cartera de pedidos sólida, a pesar de la debilidad coyuntural en el sector aeroespacial. La compañía espera que el EBITDA ajustado del primer trimestre de 2025 sea ligeramente superior al del cuarto trimestre de 2024.
Las medidas que Acerinox está implementando en respuesta a las condiciones del mercado se espera que tengan un impacto positivo en los resultados una vez que se reactive la demanda. La empresa confía en que las recientes políticas adoptadas por la administración estadounidense favorecerán la demanda en este mercado.
Conclusiones sobre el desempeño de Acerinox
Acerinox ha demostrado resiliencia en un entorno complicado, con resultados que, a pesar de ser inferiores a los del año anterior, reflejan la efectividad de las decisiones estratégicas. La compañía ha tomado medidas significativas para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, y su enfoque en la innovación y la adaptación a las circunstancias globales sugiere que está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros.
La combinación de la venta de activos no estratégicos y la adquisición de empresas clave como Haynes International pone de manifiesto un enfoque proactivo hacia el crecimiento y la sostenibilidad en el sector del acero. Con una gestión cuidadosa de la deuda y un compromiso con los dividendos, Acerinox continúa siendo un actor importante en la industria siderúrgica.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
CSIF moviliza a trabajadores públicos en Madrid por mejores salarios
- 2
UE busca independencia energética para frenar la agresión rusa
- 3
Accede a tus datos fiscales para la Renta en España
- 4
Escándalo de corrupción en Bélgica sacude instituciones europeas
- 5
Alemania invierte 500.000 millones en infraestructuras y defensa
- 6
España, quinta potencia europea en retail con crecimiento destacado
- 7
Fiberpass impulsa la conectividad de fibra óptica en España