Reestructuración

Duro Felguera en crisis financiera urgente busca reestructuración viable

Color a las noticias

Duro Felguera: Preocupación y Urgencia ante el Preconcurso de Acreedores

Duro Felguera, una de las empresas más emblemáticas de la ingeniería asturiana, se encuentra en una encrucijada crítica. La reciente reunión del consejo de administración con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha dejado claro que el tiempo se agota y que la situación financiera de la compañía es cada vez más precaria. Las fuentes internas de la empresa han expresado su preocupación por la falta de avances significativos en la búsqueda de soluciones viables que permitan evitar un concurso de acreedores.

La situación es alarmante y requiere una respuesta rápida y efectiva.

Reunión con la SEPI: Un Encuentro Decisivo

El encuentro con la SEPI, que tuvo lugar el pasado miércoles, se centró en explorar las alternativas que podrían asegurar la viabilidad de Duro Felguera en el marco del preconcurso. Este preconcurso fue solicitado el 11 de diciembre, y su plazo se está acercando a su fin, lo que añade una presión considerable sobre la dirección de la compañía. Durante la reunión, se discutieron diversas opciones, incluida la posibilidad de solicitar directamente el concurso de acreedores, una medida que podría tener consecuencias devastadoras para la empresa y sus empleados.

La urgencia de la situación es palpable. La compañía ha manifestado que es fundamental actuar con rapidez para encontrar una solución que evite la disolución de la empresa. La SEPI, por su parte, ha solicitado un plan de reestructuración que asegure la viabilidad a largo plazo de Duro Felguera antes de considerar la capitalización del préstamo que el Gobierno le otorgó durante la pandemia.

El Plan de Reestructuración: Un Requisito Esencial

El plan de reestructuración que se requiere es un documento crucial que debe ser evaluado por los accionistas de la compañía. Este plan no solo debe abordar la conversión de la deuda en capital, sino que también debe contemplar las necesidades de liquidez que Duro Felguera enfrenta actualmente. Las fuentes consultadas han subrayado que la simple capitalización de la deuda no será suficiente para resolver los problemas financieros que la empresa atraviesa.

La importancia de este plan radica en su capacidad para ofrecer una hoja de ruta clara que permita a Duro Felguera salir de la crisis. La empresa ha dejado claro que, sin una reestructuración efectiva, el futuro es incierto y podría llevar a la pérdida de puestos de trabajo, lo que afectaría a muchas familias en Asturias.

El Contexto Financiero de Duro Felguera

Duro Felguera ha estado lidiando con problemas financieros desde hace tiempo, y la pandemia ha exacerbado estas dificultades. La empresa solicitó un préstamo de 120 millones de euros a la SEPI, con la esperanza de que esta inyección de capital le permitiría estabilizarse. Sin embargo, la situación no ha mejorado como se esperaba, y ahora se enfrenta a la posibilidad de un concurso de acreedores si no se toman medidas inmediatas.

La compañía ha visto un ligero repunte en sus acciones, que subieron un 12,22% en la sesión del miércoles, cotizando a 0,28 euros por acción. Sin embargo, este aumento no es suficiente para ocultar la crítica situación que enfrenta la empresa en términos de liquidez y viabilidad a largo plazo.

El Papel de la SEPI en la Reestructuración

La SEPI juega un papel fundamental en el futuro de Duro Felguera. Con dos asientos en el consejo de administración, su influencia es considerable. La capitalización de la deuda, que permitiría al Gobierno convertir los 120 millones de euros en acciones, es una de las principales opciones sobre la mesa. Sin embargo, los accionistas deben estar de acuerdo con este movimiento, lo que añade otra capa de complejidad a la situación.

La conversión de la deuda en acciones no solo proporcionaría a la SEPI una participación mayoritaria en la empresa, sino que también podría ofrecer la liquidez necesaria para que Duro Felguera continúe operando. Sin embargo, como han señalado las fuentes cercanas a la empresa, este paso por sí solo no resolverá todos los problemas que enfrenta la compañía.

La situación actual es un claro recordatorio de la fragilidad del sector industrial en tiempos de crisis.

El Futuro de Duro Felguera: Un Desafío por Delante

A medida que se acerca la fecha límite del preconcurso, la presión sobre Duro Felguera aumenta. La empresa debe presentar un plan de reestructuración sólido que aborde no solo la conversión de la deuda en capital, sino también las estrategias para mejorar su liquidez y asegurar su viabilidad a largo plazo. La incertidumbre sobre el futuro de la compañía es palpable entre sus empleados y accionistas.

El tiempo es un factor crítico en esta situación. Con el plazo del preconcurso venciendo el 11 de marzo, Duro Felguera debe actuar rápidamente para evitar que la situación se deteriore aún más. La empresa se encuentra en un punto de inflexión, y las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán determinantes para su futuro.

Impacto en los Empleados y la Comunidad

La crisis que atraviesa Duro Felguera no solo afecta a la empresa, sino también a sus empleados y a la comunidad en general. La posibilidad de un concurso de acreedores plantea serias preocupaciones sobre la pérdida de puestos de trabajo, lo que podría tener un efecto dominó en la economía local. La empresa ha enfatizado su compromiso de conservar el mayor número de empleos posible, pero la realidad es que las decisiones financieras tendrán un impacto directo en la plantilla.

La incertidumbre sobre el futuro de Duro Felguera también genera inquietud entre sus proveedores y socios comerciales. La empresa es un actor clave en el sector de la ingeniería, y su posible colapso tendría repercusiones en toda la cadena de suministro. Las autoridades locales y regionales están siguiendo de cerca la situación, conscientes de que la estabilidad de Duro Felguera es vital para la economía asturiana.

Perspectivas a Corto Plazo

A medida que se desarrolla esta situación, las perspectivas a corto plazo para Duro Felguera son inciertas. La empresa necesita un plan de reestructuración viable que sea aceptado por los accionistas y que cuente con el respaldo de la SEPI. La presión es intensa, y cada día que pasa sin una solución clara aumenta el riesgo de un desenlace desfavorable.

La comunidad inversora también está atenta a los movimientos de Duro Felguera. La reciente subida en el precio de sus acciones podría ser un indicativo de que hay confianza en que se logrará un acuerdo. Sin embargo, esta confianza es frágil y depende de la capacidad de la empresa para presentar un plan sólido que aborde sus problemas financieros.

En resumen, Duro Felguera se encuentra en una situación crítica que requiere decisiones rápidas y efectivas. La reunión con la SEPI ha puesto de manifiesto la urgencia de la situación, y el tiempo se está agotando para encontrar una solución que garantice la viabilidad de la empresa y la conservación de los puestos de trabajo. La presión es intensa, y el futuro de Duro Felguera está en juego.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad