Banco Santander incrementa beneficios y anuncia recompra de acciones
Banco Santander registra un crecimiento notable en sus beneficios en 2024
El Banco Santander ha anunciado recientemente sus resultados financieros correspondientes al año 2024, destacando un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 13,5% en comparación con el ejercicio anterior, consolidando así un récord por tercer año consecutivo. La presidenta de la entidad, Ana Botín, ha subrayado que estos resultados reflejan un crecimiento sostenido en ingresos, rentabilidad y retribución a los accionistas.
Crecimiento en ingresos y rentabilidad
Los ingresos totales del banco, conocidos como margen bruto, alcanzaron los 61.876 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,8% respecto al año anterior. Dentro de este total, los ingresos por intereses netos se elevaron un 7,9%, alcanzando los 46.668 millones de euros. Este crecimiento en el margen de intereses se debe a la sólida demanda de crédito y a una gestión eficaz de los tipos de interés.
Los ingresos por comisiones también mostraron un desempeño positivo, alcanzando los 13.010 millones de euros, un **7,9% más que en el año anterior.**
El impacto de las operaciones financieras y los tipos de cambio, aunque positivo, experimentó una caída del 13,7%, con ingresos que se situaron en 2.273 millones de euros. En cuanto a los gastos, el banco reportó un aumento del 4,4% en los gastos de personal, alcanzando los 14.328 millones de euros, mientras que los costos de administración disminuyeron un 1,2%, situándose en 8.412 millones de euros.
Segmentación de ingresos por negocio y geografía
El análisis de los ingresos por segmentos de negocio revela que la banca minorista fue la más destacada, generando 32.461 millones de euros, un 9,1% más que en 2023. Otros segmentos, como el Digital Consumer Bank, también mostraron crecimiento, con ingresos de 12.916 millones de euros, un 5% más. La banca de inversión alcanzó 8.343 millones de euros, lo que equivale a un 10,8% de incremento.
En términos de gestión patrimonial y seguros, los ingresos se elevaron a 3.661 millones de euros, un 14% más, y el área de pagos creció un 3,9%, alcanzando 5.505 millones de euros.
Por otro lado, los ingresos geográficos reflejan un crecimiento generalizado. En Europa, los ingresos alcanzaron 23.510 millones de euros, un 9,7% más; en Norteamérica, se situaron en 13.915 millones (+5,6%); y en Sudamérica, alcanzaron 19.783 millones, un 10,1% más.
Resultados en España y otras regiones clave
En el mercado español, Banco Santander reportó unos beneficios de 3.762 millones de euros, lo que representa un impresionante 58,7% más que en 2023. Los ingresos totales en España crecieron un 18,2%, alcanzando los 11.974 millones de euros. Dentro de estos, los ingresos por intereses netos fueron de 7.256 millones de euros, un 9,3% más.
A cierre de 2024, el banco contaba con 8,84 millones de clientes activos en España, lo que representa un aumento del 5,7%. Sin embargo, la entidad ha reducido su plantilla en un 3%, con un total de 23.980 empleados, y ha cerrado 1.827 oficinas, lo que equivale a una disminución del 2,5%.
En otras regiones importantes, los beneficios en Estados Unidos crecieron un 19%, alcanzando los 1.109 millones de euros. En México, los beneficios fueron de 1.671 millones, un 7,2% más, mientras que en Brasil, se elevaron un 26,1%, alcanzando los 2.422 millones de euros. Sin embargo, en el Reino Unido, el beneficio neto disminuyó un 15,4%, situándose en 1.306 millones de euros.
Evolución del balance y la solvencia
El beneficio neto por acción del Banco Santander experimentó un notable crecimiento, alcanzando 0,77 euros, lo que representa un aumento del 18,5%. El retorno sobre capital tangible (RoTE) también mejoró, alcanzando el 16,3%, con un incremento de 120 puntos básicos.
Al finalizar diciembre de 2024, el banco registró una ratio de capital CET1 del 12,8%, lo que supone un aumento de 50 puntos básicos en comparación con el año anterior. La ratio de capital total se situó en 17,2%, con un incremento de 90 puntos básicos.
A 31 de diciembre de 2024, Banco Santander contaba con un total de 172,5 millones de clientes, lo que representa un crecimiento del 4,9%. Sin embargo, la plantilla del banco se redujo en aproximadamente 6.000 empleados, quedando en 206.752 personas, y se cerraron cerca de 500 oficinas, hasta un total de 8.011 locales.
El balance de la entidad a finales de año mostró activos valorados en 1,837 billones de euros, un 2,2% más que el año anterior. De esta cifra, los préstamos a la clientela alcanzaron 1,011 billones de euros, con un incremento de 0,1%. La tasa de morosidad se redujo en 9 puntos básicos, situándose en 3,05%.
Iniciativas de inversión y dividendos para los accionistas
Para el año 2025, Banco Santander se ha marcado como objetivo superar los 62.000 millones de euros en ingresos, reducir sus costes en términos absolutos y alcanzar un RoTE superior al 17%. La entidad ha anunciado su intención de destinar 10.000 millones de euros a sus accionistas mediante un programa de recompra de acciones, que se llevará a cabo en función de los resultados de 2025 y 2026.
El banco ha decidido mantener un payout del 50% para el dividendo final en efectivo correspondiente a los resultados de 2024, lo que implica que la distribución total a los accionistas alcanzará aproximadamente 6.300 millones de euros. A finales de enero, se aprobará el dividendo complementario para alcanzar esta cifra.
Además, se ha anunciado un programa de recompra de acciones por un importe de **1.587 millones de euros, lo que representa cerca del 25% del beneficio del segundo semestre del año.**
Este programa de recompra comenzará el 6 de febrero y se extenderá hasta el 27 de junio. Las adquisiciones de acciones se realizarán en el Mercado Continuo español, así como en plataformas de intercambio europeas como Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
Con estas cifras y planes, Banco Santander reafirma su posición como uno de los principales actores en el sector bancario, con un enfoque claro en la rentabilidad, el crecimiento sostenible y la retribución a sus accionistas.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Tubacex asegura contrato de 40 millones con Petrobras para gas
- 2
España impulsa crecimiento en la zona euro a pesar de desafíos
- 3
Telefónica Tech domina conectividad IoT con su plataforma Kite
- 4
Novo Nordisk aumenta beneficios impulsada por Ozempic y Wegovy
- 5
De Guindos alerta sobre incertidumbre económica y tipos de interés
- 6
Crédit Agricole supera expectativas con beneficio neto récord
- 7
Marruecos convoca huelga general por reformas laborales controvertidas