Liderazgo

Hugh Elliot liderará Iberdrola Energía Internacional en nueva era

Color a las noticias

Hugh Elliot asume la presidencia de Iberdrola Energía Internacional

A partir del 1 de enero, Hugh Elliot, quien ha sido embajador del Reino Unido en España, tomará las riendas de Iberdrola Energía Internacional, un subholding que agrupa los activos de la compañía en diversos países europeos y en Australia. Este nombramiento se produce en un momento clave para la eléctrica, que busca fortalecer su presencia en el sector energético internacional.

Elliot ha tenido una carrera notable en el Foreign and Commonwealth Office británico, donde se destacó como embajador en España desde 2019 hasta 2024. Su experiencia en el ámbito internacional y su conocimiento del sector privado, particularmente en su papel en Anglo American PLC, donde fue responsable global de relaciones gubernamentales, le otorgan un perfil idóneo para liderar Iberdrola Energía Internacional.

La experiencia de Elliot en la renegociación de acuerdos internacionales tras el Brexit será crucial para afrontar los retos que presenta el mercado energético actual.

Un nuevo consejo de administración con experiencia

Además de la llegada de Hugh Elliot, Iberdrola Energía Internacional ha incorporado a María Helena Antolín Raybaud como consejera externa. Antolín, quien ha tenido una carrera destacada en el ámbito empresarial, ha ocupado cargos relevantes en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y en el Grupo Antolin Irausa. Su experiencia en comercio exterior y en la dirección estratégica será un activo valioso para la compañía.

María Helena Antolín también ha sido parte de los consejos de administración de Iberdrola Renovables e Iberdrola S.A., lo que demuestra su vinculación con el grupo y su profundo conocimiento del sector energético. Su incorporación al consejo de Iberdrola Energía Internacional refuerza la estrategia de la empresa de contar con líderes que posean una sólida trayectoria en el ámbito empresarial y energético.

La composición del consejo se completa con la presencia de María Pla, quien preside la comisión de Auditoría y cuenta con una extensa carrera en PriceWaterhouse Coopers, y Francisco Bisbal, teniente general de Infantería de Marina retirado, quien ha dirigido el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Esta diversidad de perfiles en el consejo de administración asegura una toma de decisiones informada y estratégica.

Crecimiento y expansión en el sector energético

Iberdrola Energía Internacional presenta actualmente activos que superan los 10.000 millones de euros y ha reportado un resultado bruto de explotación (Ebitda) cercano a los 450 millones de euros a septiembre, lo que representa un notable incremento del 48% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es un reflejo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la transición energética.

La capacidad renovable del subholding ha superado los 4.000 megavatios (MW), con un crecimiento significativo en la producción de energía eólica marina. Esta tecnología ha experimentado un aumento del 114%, impulsada por proyectos en Francia y Alemania, donde Iberdrola cuenta con parques eólicos como Saint Brieuc y Wikinger. La finalización de la instalación de Baltic Eagle y la construcción de Windanker son ejemplos de la ambición de la compañía por expandir su capacidad renovable.

Con una sólida estrategia de inversión en energías renovables, Iberdrola Energía Internacional se posiciona como un actor clave en la transición energética global.

Inversiones en energías renovables

La estrategia de Iberdrola Energía Internacional no se limita a la eólica marina. La compañía también ha desarrollado una significativa capacidad en eólica terrestre y solar, con 1.200 MW instalados en Australia y otros 400 MW en construcción. Además, cuenta con aproximadamente 1.500 MW operativos en países como Italia, Portugal, Grecia, Polonia y Hungría. Estas inversiones reflejan el compromiso de la empresa con la diversificación de su cartera y la promoción de un futuro más sostenible.

La expansión en Australia es particularmente notable, dado que el país se ha convertido en un mercado clave para las energías renovables. La combinación de recursos naturales favorables y políticas gubernamentales que apoyan la transición energética han permitido a Iberdrola establecer una presencia sólida en la región. La inversión en proyectos de energía renovable en Australia no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que también genera empleo y desarrollo económico en las comunidades locales.

Desafíos y oportunidades en el sector energético

El sector energético se enfrenta a numerosos desafíos, desde la volatilidad de los precios de la energía hasta la necesidad de adaptarse a las regulaciones cambiantes. La llegada de Hugh Elliot a la presidencia de Iberdrola Energía Internacional se produce en un contexto en el que la empresa deberá navegar por un entorno complejo. Sin embargo, su experiencia en la administración pública y en el sector privado le proporciona una perspectiva única para abordar estos retos.

Uno de los principales desafíos es la necesidad de seguir innovando y adoptando nuevas tecnologías que permitan a Iberdrola mantenerse a la vanguardia en el sector. La transición hacia energías más limpias y sostenibles exige inversiones significativas en investigación y desarrollo. La empresa deberá continuar explorando nuevas oportunidades en el ámbito de la energía renovable, así como en la digitalización y la mejora de la eficiencia operativa.

Compromiso con la sostenibilidad

Iberdrola Energía Internacional ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa no solo se enfoca en la rentabilidad, sino que también se esfuerza por generar un impacto positivo en las comunidades donde opera. Este enfoque se traduce en la implementación de proyectos que promueven la inclusión social y el desarrollo sostenible.

La inversión en energías renovables es un componente clave de este compromiso. Al aumentar su capacidad de generación a partir de fuentes limpias, Iberdrola contribuye a la lucha contra el cambio climático y al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París. Además, la empresa trabaja en iniciativas que fomentan la educación y la concienciación sobre la importancia de la sostenibilidad en el ámbito energético.

Perspectivas futuras para Iberdrola Energía Internacional

Con la llegada de Hugh Elliot y María Helena Antolín al consejo de administración, Iberdrola Energía Internacional se encuentra en una posición favorable para enfrentar los desafíos del sector energético. La combinación de experiencia y visión estratégica de estos líderes permitirá a la empresa seguir creciendo y expandiendo su presencia en mercados clave.

La empresa está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surgen de la creciente demanda de energías renovables a nivel global. A medida que más países implementan políticas para reducir su dependencia de combustibles fósiles, la experiencia de Iberdrola en el desarrollo de proyectos de energía renovable será un activo valioso.

El futuro de Iberdrola Energía Internacional parece prometedor, con planes de expansión en mercados emergentes y un enfoque continuo en la innovación y la sostenibilidad. La empresa está comprometida a liderar la transición energética y contribuir a un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad

Otras noticias relacionadas

Crecimiento

Iberdrola aumenta dividendo un 14,4% y reporta fuerte beneficio

Colaboración

Vestas e Iberdrola impulsan energía sostenible en Castilla-La Mancha

Eficiencia

Iberdrola presenta Smart Solar Pack Premium para maximizar autoconsumo