Facilitación

Nuevas herramientas digitales facilitan la regularización de autónomos

Color a las noticias

Nuevas herramientas para la regularización de cuotas de autónomos en 2023

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha puesto en marcha una serie de iniciativas para facilitar la regularización de cuotas de los trabajadores autónomos correspondientes al ejercicio 2023. Entre estas iniciativas destaca la habilitación de un nuevo número de teléfono, el 91 908 70 67, que se suma a la aplicación móvil Importass y a diversas herramientas digitales disponibles en el portal de la Seguridad Social. Estas medidas buscan simplificar y agilizar el proceso de regularización, permitiendo a los autónomos acceder a la información necesaria de manera clara y efectiva.

Acceso a la información a través de múltiples canales

Los autónomos tienen ahora a su disposición diversas formas de acceder a la información sobre su situación con respecto a las cuotas. A través de la aplicación Importass, los trabajadores pueden consultar el estado de su regularización, así como realizar otros trámites relacionados con sus bases de cotización. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha destacado la importancia de ofrecer canales accesibles y claros para que los autónomos puedan gestionar su situación de manera eficiente.

La TGSS ha habilitado el número de teléfono 91 908 70 67 para facilitar la regularización de cuotas de autónomos.

Además del teléfono especializado y la aplicación, los autónomos pueden acceder a la página web oficial de la Seguridad Social. También pueden llamar a los números generales de la TGSS, 901 20 30 40 y 91 908 70 67, o acudir personalmente a las oficinas de la Tesorería. Esta variedad de opciones permite a los trabajadores autónomos elegir el canal que mejor se adapte a sus necesidades.

El nuevo sistema de cotización basado en rendimientos netos

El proceso de regularización de cuotas de 2023 es el primero que se lleva a cabo tras la implementación del nuevo sistema de cotización, que se basa en los rendimientos netos de los autónomos. Este sistema fue acordado con representantes sociales y asociaciones de autónomos, y su objetivo es garantizar que las bases de cotización elegidas por los trabajadores se ajusten a sus ingresos reales.

La regularización se realizará de manera automática, utilizando los datos proporcionados por las Administraciones Tributarias, como la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y las Haciendas Forales. Esto significa que los autónomos no tendrán que presentar solicitudes, ya que la Tesorería se encargará de gestionar el proceso de manera gradual entre diciembre de 2024 y abril de 2025.

Resultados de la regularización: tres escenarios posibles

El resultado del proceso de regularización puede dar lugar a tres escenarios diferentes. En primer lugar, puede haber diferencias de cotización a favor del autónomo, lo que significa que el trabajador ha cotizado más de lo que le corresponde según sus ingresos. En este caso, el autónomo tiene la opción de mantener una base de cotización más alta para mejorar sus prestaciones futuras o solicitar la devolución automática de las cantidades resultantes antes de abril de 2025.

En segundo lugar, puede darse el caso de que las diferencias de cotización sean a ingresar. Esto implica que el autónomo deberá abonar la cantidad indicada en la resolución antes de la fecha establecida. Por último, existe la posibilidad de que no haya diferencias de cotización, en cuyo caso no será necesario realizar ninguna acción adicional.

La regularización se llevará a cabo de manera automática, utilizando los datos proporcionados por las Administraciones Tributarias.

Proceso gradual y notificaciones automáticas

La TGSS ha diseñado un proceso gradual para llevar a cabo la regularización de cuotas, lo que permitirá a los autónomos adaptarse a los cambios de manera más efectiva. A partir de diciembre de 2024, se iniciará la fase de notificación, en la que los trabajadores recibirán información sobre el resultado de su regularización a través de los canales oficiales, como el Portal DEHú y la aplicación Importass.

Este enfoque automático y digitalizado del proceso busca minimizar la carga administrativa para los autónomos, permitiéndoles centrarse en su actividad profesional sin preocuparse por trámites complicados. La ministra Elma Saiz ha subrayado que estas herramientas están diseñadas para simplificar al máximo el proceso de regularización, asegurando que los autónomos tengan acceso a la información que necesitan en todo momento.

Importancia de la regularización para los autónomos

La regularización de cuotas es un aspecto fundamental para los trabajadores autónomos, ya que influye directamente en sus derechos y prestaciones futuras. Mantener una base de cotización adecuada es crucial para garantizar que los autónomos puedan acceder a beneficios como la prestación por desempleo, la jubilación o las bajas por enfermedad.

Además, la implementación de un sistema de cotización basado en rendimientos netos busca fomentar una mayor equidad entre los trabajadores autónomos. Al ajustar las bases de cotización a los ingresos reales, se pretende evitar situaciones en las que algunos autónomos cotizan más de lo que realmente deberían, mientras que otros, con ingresos similares, cotizan menos.

Canales de comunicación y asistencia para autónomos

La TGSS ha establecido diversos canales de comunicación para que los autónomos puedan resolver sus dudas y obtener asistencia durante el proceso de regularización. Además del número de teléfono habilitado, los trabajadores pueden acceder a un servicio de atención al cliente a través de la página web de la Seguridad Social, donde encontrarán información detallada sobre el proceso y las herramientas disponibles.

Es importante que los autónomos se mantengan informados sobre su situación y utilicen los recursos a su disposición para gestionar su regularización de manera efectiva. La Tesorería ha trabajado para proporcionar un entorno digital accesible y funcional que permita a los trabajadores autónomos llevar a cabo sus trámites con facilidad.

Conclusiones sobre el proceso de regularización

El proceso de regularización de cuotas de autónomos correspondiente al ejercicio 2023 representa un paso importante hacia una mayor transparencia y equidad en el sistema de cotización. Con la implementación de herramientas digitales y un enfoque automatizado, la TGSS busca simplificar la gestión de las cuotas y garantizar que los trabajadores autónomos puedan cumplir con sus obligaciones de manera eficiente.

La regularización no solo beneficia a los autónomos en términos de gestión administrativa, sino que también tiene un impacto directo en sus derechos y prestaciones futuras. Mantener una base de cotización adecuada es esencial para asegurar un futuro financiero estable y acceder a los beneficios que ofrece el sistema de Seguridad Social.

En resumen, la Tesorería General de la Seguridad Social ha puesto en marcha un proceso de regularización de cuotas que se adapta a las necesidades de los trabajadores autónomos, ofreciendo múltiples canales de comunicación y herramientas digitales para facilitar la gestión. La transparencia y la equidad son fundamentales en este proceso, y la TGSS está comprometida en garantizar que todos los autónomos puedan acceder a la información y los recursos necesarios para llevar a cabo su regularización de manera efectiva.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad