Grupo MET lanza planta solar Kaba II en Hungría 2023

Inauguración de la Planta Solar 'Kaba II' en Hungría
El Grupo MET ha dado un paso significativo en la transición hacia energías renovables con la inauguración de su segunda planta de energía solar, conocida como 'Kaba II'. Esta nueva instalación, situada en la ciudad de Kaba, cuenta con una capacidad de 23 megavatios (MWp) y se extiende sobre una superficie de 31 hectáreas. La planta no solo representa un avance en la producción de energía sostenible, sino que también se beneficia de la infraestructura existente del primer parque solar de la zona.
Capacidad Energética y Beneficios Locales
Con más de 33.000 paneles solares instalados, 'Kaba II' es capaz de abastecer aproximadamente a 13.000 hogares locales. Este desarrollo es crucial para la comunidad, ya que no solo proporciona energía limpia, sino que también fomenta la independencia energética en la región. La capacidad de generación de 23,4 MWp permitirá a la planta desempeñar un papel importante en el suministro de energía renovable en Hungría.
Crecimiento de la Energía Solar en Hungría
El presidente ejecutivo de la división de 'Green Assets' de Grupo MET, Clive Turton, ha subrayado el notable crecimiento de la energía solar en Hungría en los últimos años. En 2023, la generación solar ha alcanzado aproximadamente el 19,5% de la producción total de energía del país, lo que representa un avance significativo en la adopción de tecnologías sostenibles. Este porcentaje se espera que siga aumentando, contribuyendo al 33% de la combinación energética actual.
Importancia de la Energía Solar para la Transición Energética
Turton ha destacado la importancia de la energía solar, describiéndola como "barata, abundante y 100% sostenible". Este tipo de energía no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también juega un papel crucial en la transición energética tanto en Europa como a nivel global. El compromiso del Grupo MET con proyectos solares, eólicos y de almacenamiento en baterías refleja su papel activo en esta transformación.
La inauguración de 'Kaba II' es un testimonio del potencial de la energía solar en la región y del compromiso de las empresas con un futuro más sostenible.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trabajadores de Bridgestone en huelga total por ERE injusto
- 2
Banco Santander alcanza récord de capitalización y liderazgo europeo
- 3
Cinco países europeos cuestionan nueva regulación del tabaco en España
- 4
Repsol se dispara más del 3% tras mejora de Morgan Stanley
- 5
MasOrange lanza primera red 5G Advanced en Sevilla
- 6
Investigación del apagón revela vulnerabilidades en el sistema eléctrico
- 7
Estados Unidos y China avanzan en acuerdo comercial histórico