Ibex 35 avanza levemente; Ferrovial y Rovi destacan hoy

Análisis del Cierre del Ibex 35: Un Día de Transición
El Ibex 35 ha cerrado su jornada de forma casi estable, con un ligero avance del 0,05%, lo que le ha permitido consolidarse en los 11.300 puntos. Esta leve subida se produce en un contexto de expectación, donde los inversores están atentos a los resultados de Nvidia, un referente en el ámbito de la Inteligencia Artificial, que se anunciarán al cierre de la bolsa de Wall Street.
Expectativas en el Mercado
Hoy, el selectivo madrileño ha experimentado una jornada de transición. Los analistas esperan con interés los datos del IPC adelantados de Alemania y España para el mes de agosto, así como el PIB del segundo trimestre y las solicitudes de desempleo en Estados Unidos. Estos datos son cruciales para entender la dirección que podría tomar el mercado en los próximos días.
Principales Ganadores y Perdedores
El Ibex 35 ha cerrado la sesión en 11.332,0 puntos, destacando en el lado positivo las acciones de Ferrovial (+1,86%), Rovi (+1,30%), Logista (+1,26%), Puig (+1,18%) y Fluidra (+1,18%). En contraste, los mayores descensos han sido registrados por Repsol (-1,50%), Solaria (-1,33%), Inditex (-1,18%), Amadeus (-1,05%) y Telefónica (-0,54%).
Comparativa con los Índices Europeos
El Ibex 35 se ha quedado rezagado en comparación con otros índices europeos. Por ejemplo, París ha avanzado un 0,16%, Milán un 0,30%, y Fráncfort un 0,54%. Solo Londres ha registrado una ligera pérdida del 0,02%. Esta diferencia en el rendimiento puede ser indicativa de las distintas dinámicas que operan en cada mercado.
Evolución del Petróleo y Divisas
En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent ha registrado una caída del 0,92%, situándose en 78,82 dólares. Por su parte, el petróleo Texas ha cedido un 1,03%, alcanzando los 74,74 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cotiza frente al dólar a 1,1128 'billetes verdes'.
Interés en el Mercado de Deuda
En cuanto al mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha disminuido hasta el 3,088%, mientras que la prima de riesgo se mantiene en 82 puntos básicos. Estos indicadores son vitales para los inversores que buscan evaluar la estabilidad económica y las oportunidades en el mercado.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Vázquez Taín alerta sobre financiación y absentismo laboral en España
- 2
Récord de afiliación a la Seguridad Social en España
- 3
Investigación por filtraciones en Argentina desata despidos y controversia
- 4
Alemania rechaza aumento del presupuesto de la UE y nuevos impuestos
- 5
Comisión Europea advierte a España sobre control bancario excesivo
- 6
Inflación en la eurozona sube al 2% ¿Qué significa para España?
- 7
Ryanair domina tráfico aéreo en España con 32,6 millones pasajeros