Expansión

Crecimiento exponencial de farmacias en España, mayoritariamente femeninas y jóvenes

Color a las noticias

Crecimiento exponencial de las farmacias comunitarias en España

El sector farmacéutico en España ha experimentado un crecimiento exponencial durante el año 2023, alcanzando un total de 22.222 farmacias comunitarias en todo el país. Este aumento ha sido impulsado por el importante papel que desempeñan los farmacéuticos en la Atención Primaria, convirtiéndose en el recurso sanitario más cercano y accesible para la población.

De estas 22.222 farmacias, más de dos tercios se encuentran en municipios que no son capitales de provincia, lo que demuestra la descentralización de los servicios de salud en España. En los últimos 15 años, el número de farmacias fuera de capitales ha experimentado un crecimiento del 7%, mientras que en las capitales solo ha aumentado un 1,2%.

Farmacias: accesibilidad y cercanía para la población

En promedio, hay una farmacia por cada 2.161 habitantes en España, lo que la convierte en un recurso sanitario fundamental para la población. Comparado con otros países europeos, como Dinamarca o Holanda, donde la densidad de farmacias es mucho menor, España destaca por su accesibilidad y cercanía en la prestación de servicios de salud. Solo Grecia, Chipre y Serbia superan a España en número de farmacias por habitante.

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha destacado el papel fundamental que desempeñan las farmacias comunitarias y los farmacéuticos en el sistema sanitario español. Atendiendo a más de dos millones de personas diariamente, los farmacéuticos se convierten en un punto de referencia en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Más farmacias que centros de salud en España

Según datos del Ministerio de Sanidad, en España existen más farmacias que centros de salud y consultorios locales. Con un 70% más de farmacias que centros de salud y un 82% más de farmacéuticos comunitarios que médicos de familia, el sector farmacéutico se consolida como un pilar fundamental en la prestación de servicios de salud en el país.

Además, el informe destaca el crecimiento en todas las áreas profesionales de la Organización Farmacéutica Colegial, con un total de 80.295 farmacéuticos en activo. Este incremento responde a la necesidad de reforzar la capacidad preventiva y asistencial del Sistema Nacional de Salud, donde los farmacéuticos desempeñan un papel crucial en la atención a los pacientes.

Perfil del farmacéutico en España

En la actualidad, el 72% de los colegiados en farmacia son mujeres y un 40% tienen menos de 44 años. La mayoría de los farmacéuticos (55.254) ejercen en farmacias comunitarias, seguidos de los ámbitos de ortopedia y alimentación, nutrición y dietética. Destacan también áreas como la farmacia hospitalaria, los servicios farmacéuticos veterinarios, los análisis clínicos, la óptica oftálmica y la industria farmacéutica, que cuentan con un importante número de colegiados.

El informe del Consejo General refleja un crecimiento constante en la profesión farmacéutica, con un aumento en el número de graduados en Farmacia y una tasa de desempleo entre licenciados y graduados en Farmacia que se sitúa en niveles bajos. La labor de los farmacéuticos en España sigue siendo fundamental para garantizar la salud y el bienestar de la población.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad