Ministerio de Igualdad investiga contratos irregulares de directora del Instituto de las Mujeres

Ministerio de Igualdad investigará presuntas irregularidades en contratos de puntos verdes
El Ministerio de Igualdad ha anunciado que pedirá explicaciones a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, por los contratos de puntos verdes con ayuntamientos del PSOE. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha declarado a los medios que solicitará estas explicaciones tras conocerse que García habría recibido al menos 64 contratos públicos de Ayuntamientos socialistas, facturando alrededor de 250.000 euros con empresas compartidas con su mujer.
Posible cese de la directora del Instituto de las Mujeres
En relación a la posibilidad de cesar a Isabel García si se confirman los hechos, la ministra Redondo ha afirmado que hablará con ella antes de tomar una decisión. Este escándalo surge apenas unos meses después de que García fuera nombrada directora del Instituto de las Mujeres el pasado 28 de diciembre. Colectivos trans y políticos de Sumar o Más Madrid ya habían pedido su cese por discursos transfóbicos.
Acusaciones de transfobia y recortes de derechos trans
Diversos colectivos han denunciado que Isabel García ha mantenido discursos abiertamente transfóbicos y antiderechos trans, especialmente durante la tramitación de la Ley Trans. Señalan que los recortes de derechos trans llevados a cabo en la Comunidad de Madrid están en línea con la ideología defendida por García, lo que ha generado fuertes críticas y llamados a su destitución.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica
- 2
Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones
- 3
Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación
- 4
Gobierno se retira de OPA BBVA, prioriza interés general
- 5
España impulsa alianza global para transformar deuda en inversiones sostenibles
- 6
Gobierno aprueba plan de vivienda pública con 40.000 casas
- 7
Subida salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados