Duro Felguera lidera construcción planta fertilizantes en México con inversión millonaria

Duro Felguera liderará la construcción de una planta de fertilizantes en México
Duro Felguera ha sido designada como líder del proyecto para la construcción de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico de Escolín, en Veracruz, México. La empresa española se integrará en el contrato suscrito por las mexicanas MotaEngil México y Pemex Transformación Industrial, con el objetivo de diseñar, construir, financiar y operar esta planta durante los próximos 20 años. Este proyecto, que contempla la producción de amoniaco, urea y 'Adblue' en una cantidad superior a las 700 mil toneladas por año, supondrá un importante avance para la autonomía del sector agrícola mexicano y contribuirá a la reducción de emisiones de gases a la atmósfera.
Impacto en la producción de fertilizantes en México
La construcción de esta planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico de Escolín permitirá a México disminuir su dependencia de la importación de estos productos, fortaleciendo así la autonomía del sector agrícola del país. Además, se espera que esta iniciativa genere mejoras medioambientales significativas, especialmente en lo que respecta a la reducción de emisiones de gases y la producción de 'Adblue', un producto esencial para la reducción de la contaminación vehicular.
Fases del proyecto y participación de Duro Felguera
El desarrollo de este proyecto se llevará a cabo en tres fases: la primera fase, de estudios de viabilidad e ingeniería, tendrá una duración máxima de 6 meses. La segunda fase, de construcción, se extenderá durante 42 meses y requerirá una inversión de 1.200 millones de dólares. Por último, la tercera fase consistirá en la operación técnica de la planta durante 20 años. Duro Felguera, bajo la coordinación de MotaEngil México, será el encargado de liderar las fases primera y segunda, demostrando su experiencia y especialización en los sectores de la construcción industrial y energética.
Futuros proyectos y colaboración entre empresas
Tras la finalización de este proyecto, se espera que MotaEngil México y Duro Felguera continúen colaborando en nuevos proyectos relacionados con la transición energética y el 'nearshoring' en México. Ambas empresas tienen como objetivo convertirse en actores relevantes en el desarrollo de la competitividad del país, apostando por la participación de compañías españolas como socios de referencia. La participación de Duro Felguera en este proyecto será fundamental para el éxito del 'Plan México' y para la mejora de la competitividad del país en el ámbito industrial.
Avances en la ejecución del proyecto
En la actualidad, Duro Felguera se encuentra ejecutando los trabajos correspondientes a la primera fase del proyecto, con un presupuesto de 15 millones de dólares. Se espera que estos trabajos concluyan en un plazo de entre 4 y 6 meses, para luego proceder a la fase de construcción. La participación de Duro Felguera en este proyecto supone un paso importante en su consolidación como líder en la construcción de infraestructuras industriales a nivel internacional.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Correos firma acuerdo para rejuvenecer plantilla y mejorar empleo
- 2
S&P Global reafirma calificación crediticia de España con crecimiento sólido
- 3
UE impone aranceles a productos rusos para frenar financiación militar
- 4
Duro Felguera se dispara un 15,26% tras anuncio de Indra
- 5
Renfe y sindicatos negocian para evitar huelga que afecta viajeros
- 6
UniCredit adquiere 29,9% de Commerzbank en expansión europea
- 7
Crisis de vivienda en España: aumentan lanzamientos y ejecuciones hipotecarias