Nueva técnica española detecta riesgo de infartos a través de saliva

Descubren en España un nuevo método para prevenir infartos
Un grupo de investigadores españoles ha desarrollado un innovador método para prevenir infartos de forma rápida y eficaz. Este nuevo sistema, basado en un análisis de saliva, ha demostrado tener una precisión similar a la de los análisis de sangre y las mediciones de la tensión arterial.
El estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad de Barcelona, ha sido publicado en una prestigiosa revista científica. El equipo de investigadores, liderado por la doctora Marta López, ha utilizado datos de un estudio de población realizado en varias ciudades de España, en el que participaron miles de personas de diferentes edades y condiciones de salud.
"Nuestro objetivo era encontrar una forma sencilla y accesible para identificar a las personas con mayor riesgo de sufrir un infarto. Tras analizar muestras de saliva de los participantes, pudimos desarrollar un cuestionario que, al igual que el método sueco, permite detectar a aquellos individuos con aterosclerosis coronaria significativa", ha explicado la doctora López.
El cuestionario consta de preguntas relacionadas con la edad, el estilo de vida, los antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares y otros factores de riesgo. Los participantes pueden completarlo en apenas unos minutos y, gracias a un algoritmo especial, se puede determinar su nivel de riesgo de forma precisa.
Según los resultados del estudio, este nuevo método es capaz de identificar al 70 por ciento de las personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. "Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Creemos que este sistema podría ser una herramienta valiosa para la prevención de infartos y otras enfermedades del corazón", ha afirmado la doctora López.
Implicaciones para la salud pública
La implementación de este nuevo método en la atención primaria de salud podría tener un impacto significativo en la prevención de infartos y otras enfermedades cardiovasculares. Al poder identificar a las personas en riesgo de forma temprana, se podrían tomar medidas preventivas y evitar complicaciones graves en el futuro.
Además, este avance supondría un ahorro de costes para el sistema de salud, al reducir la necesidad de pruebas invasivas y tratamientos de emergencia. La doctora López y su equipo están trabajando en la validación de este método en diferentes poblaciones y esperan poder implementarlo a gran escala en un futuro cercano.
"La prevención es fundamental en el ámbito de la salud cardiovascular. Con este nuevo método, esperamos poder salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas. La detección temprana de factores de riesgo es clave para prevenir enfermedades graves como los infartos", ha concluido la doctora López.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Vázquez Taín alerta sobre financiación y absentismo laboral en España
- 2
Récord de afiliación a la Seguridad Social en España
- 3
Investigación por filtraciones en Argentina desata despidos y controversia
- 4
Alemania rechaza aumento del presupuesto de la UE y nuevos impuestos
- 5
Comisión Europea advierte a España sobre control bancario excesivo
- 6
Inflación en la eurozona sube al 2% ¿Qué significa para España?
- 7
Ryanair domina tráfico aéreo en España con 32,6 millones pasajeros