UNICEF España urge protección infancia migrante en Canarias con reforma Ley Extranjería

UNICEF España insta a las comunidades autónomas a reforzar la protección de la infancia migrante
La organización UNICEF España ha hecho un llamamiento a las comunidades autónomas para que refuercen la protección de la infancia migrante, en medio de la crisis que se vive en Canarias. El director ejecutivo de UNICEF España, José María Vera, ha instado a las regiones a dar "pasos adelante" con la reforma de la Ley de Extranjería y ha solicitado al Gobierno central un compromiso con los recursos necesarios.
En un comunicado emitido tras la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Tenerife, UNICEF ha expresado su preocupación por la situación de los menores migrantes no acompañados en Canarias. Aunque se aprobó el reparto voluntario de 347 menores con una dotación de 20 millones de euros, la organización ha señalado que esto no responde a la emergencia migratoria actual en la región.
Durante la reunión, se abordó la posibilidad de reformar la Ley de Extranjería para distribuir a los menores migrantes en territorios donde las comunidades tengan una ocupación del 150% de sus plazas. Sin embargo, las autonomías gobernadas por el PP no se pronunciaron al respecto, alegando falta de tiempo para analizar el texto y considerando que es un asunto que compete al Congreso.
UNICEF ha valorado de forma positiva los compromisos de traslados voluntarios surgidos en la reunión, pero ha instado a que se lleven a cabo de manera urgente. La organización ha hecho hincapié en la importancia de garantizar todos los derechos de la infancia migrante y ha destacado la necesidad de aprobar medidas que permitan la reubicación de estos niños y niñas, dadas las condiciones en las que se encuentran en Canarias.
José María Vera ha subrayado que los sistemas de protección autonómicos, con el apoyo del Gobierno, deben asegurar todos los derechos de los menores tutelados en el menor tiempo posible. UNICEF ha instado a que el objetivo final sea cumplir con todos los derechos de la infancia migrante, a pesar de las posibles limitaciones de las modificaciones regulatorias urgentes que se presenten.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Ikea ajusta horarios en España para mejorar conciliación laboral
- 2
OHLA asegura 25 millones en ampliación de capital clave
- 3
Premios Brandea 2023: Celebrando la innovación digital en Valencia
- 4
Von der Leyen impulsa acuerdo para eliminar aranceles estadounidenses
- 5
ACS crece exponencialmente y lidera el mercado global sostenible
- 6
Cellnex nombra a Luis Mañas y reduce capital en 10 millones
- 7
Ezentis crece un 18,4% en ingresos y planea duplicar ganancias