Inflación en China desacelera, pero política de inversión podría provocar recesión

Inflación en China: ¿Se avecina una desaceleración económica?
El índice de precios de consumo (IPC) de China ha registrado una subida interanual del 0,2% en el pasado mes de junio, marcando la menor subida de los precios desde marzo. A pesar de esta ligera alza, los precios de los alimentos han experimentado una notable bajada del 2,1% anual, mientras que los productos no alimentarios han subido un 0,8% interanual, manteniendo la tasa de inflación subyacente estable en el 0,6%.
Por otro lado, el índice de precios de producción industrial (PPI) ha moderado su bajada interanual al 0,8%, mostrando signos de recuperación frente a la caída del 1,4% registrada en mayo. Sin embargo, en datos mensuales, en junio se ha observado una caída del 0,2%, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad de esta mejora en el sector industrial.
Gabriel Ng, economista de Capital Economics, ha señalado que aún se esperan alzas en la inflación en los próximos meses debido a la recuperación cíclica de la economía china. Sin embargo, las caídas en los precios de fábrica de los bienes de consumo duraderos indican que el exceso de capacidad de fabricación sigue siendo un problema que se agrava, lo que podría desencadenar una desaceleración económica.
Ante esta situación, la política gubernamental que prioriza la inversión podría agravar aún más el problema, según el análisis de Ng. Esta política seguirá pesando sobre la inflación, lo que podría resultar en un aumento del IPC de tan solo un 0,5% interanual a lo largo de este año.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
DANA en Valencia: 5.000 millones para recuperación económica urgente
- 2
PSOE impulsa teletrabajo para revitalizar zonas rurales en España
- 3
Aviación enfrenta aumento del 600% en ciberataques críticos
- 4
Autónomos mayores en España crecen 39,6% impulsando emprendimiento sénior
- 5
PP se une al diálogo sobre reducción de jornada laboral
- 6
Impuesto de Sucesiones en España: Claves para optimizar herencias
- 7
Telefónica vende Otecel a Millicom por 380 millones de dólares