Marta Rovira ya no está imputada por terrorismo tras archivar causa

Archivada la causa de 'Tsunami Democràtic': Marta Rovira ya no está imputada por terrorismo
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha decidido archivar la causa de 'Tsunami Democràtic', lo que conlleva que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ya no esté imputada por terrorismo. Esta decisión se ha tomado tras conocer el auto de la Sala de lo Penal que invalida todas las diligencias realizadas en los últimos tres años.
En el auto emitido por el magistrado, se especifica que el juzgado prorrogó la investigación el 30 de julio de 2021, 24 horas fuera de plazo, lo que ha llevado a la anulación de todas las diligencias acordadas en ese período. Como consecuencia, se ha decidido remitir testimonio de la resolución del juez y de la Sala de lo Penal al Tribunal Supremo para su unión y los efectos correspondientes en el procedimiento de causa especial.
Tras la remisión de la exposición razonada al alto tribunal en 2023, el Tribunal Supremo acordó investigar por terrorismo al expresidente catalán Carles Puigdemont y al diputado del Parlament Ruben Wagensberg. Sin embargo, la causa de 'Tsunami Democràtic' ha sido archivada, lo que implica que Marta Rovira ya no está imputada por terrorismo.
El juez García Castellón, que se encontraba de vacaciones, ha vuelto a su juzgado para dictar esta resolución, asumiendo el criterio de la Sala de lo Penal. Según fuentes jurídicas, el magistrado ha tomado esta decisión al considerar que no existen motivos suficientes para atribuir la comisión de un delito de terrorismo a los investigados en la causa de 'Tsunami Democràtic'.
En esta causa estaban investigados, además de Marta Rovira, otras nueve personas, entre ellas el jefe de gabinete de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, y la dirigente de ERC Marta Molina. Con el archivo de la causa, se cierra un capítulo en el que se había cuestionado la imputación de los investigados por terrorismo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Honduras recibe 160 millones del FMI para impulsar su economía
- 2
Trump exige reducir tipos de interés para salvar el mercado inmobiliario
- 3
Duro Felguera anuncia ERE que afecta a 249 empleados afectados
- 4
Cese de Óscar del Amo Galán en caso Montoro genera polémica
- 5
UE prorroga almacenamiento de gas al 90% por seguridad energética
- 6
José Elías impulsa Namencis Education hacia el liderazgo educativo online
- 7
Bancos españoles brillan en Premios de Excelencia de Euromoney