Juez rechaza petición de grabar solo audio en declaración de Begoña Gómez

Rechazan la petición de grabar solo el sonido de la declaración de Begoña Gómez
El juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado la petición de grabar solo el sonido y no la imagen de su declaración del viernes pasado. La defensa de Gómez, el exministro Antonio Camacho, argumentaba que al ser un "personaje público" debía tener esa consideración. Sin embargo, el magistrado Juan Carlos Peinado ha dejado claro que "todos los españoles son iguales ante la ley" y que la investigada no tiene la condición de autoridad que justifique un trato diferenciado.
Igualdad ante la ley y derecho a la imagen
En su providencia, el juez Peinado ha hecho hincapié en que la Constitución Española proclama el derecho a la igualdad y que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, sin importar su condición social o personal. Por tanto, la petición de la defensa de Gómez de grabar solo el sonido de su declaración no ha sido aceptada, y se mantendrá la grabación con audio y vídeo en la próxima comparecencia fijada para el 19 de julio.
El magistrado ha dejado claro que la grabación con imagen y sonido no es una práctica sin respaldo legal, sino todo lo contrario. De esta manera, la declaración de Begoña Gómez estará a disposición de las partes personadas en el caso, entre las que se encuentran Vox, Hazte Oír, Manos Limpias o Iustitia Europa.
Suspensión de la declaración y nuevas fechas
La declaración de Begoña Gómez el pasado 5 de julio fue suspendida debido a la falta de notificación de una de las querellas presentadas en su contra, en este caso la de 'Hazte Oír'. Ante esta situación, el juez ha fijado una nueva fecha para la declaración de la esposa de Pedro Sánchez, que tendrá lugar el 19 de julio a las 10.00 horas. En esta ocasión, la grabación de la comparecencia incluirá tanto el sonido como la imagen.
La investigación contra Begoña Gómez se centra en presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La defensa de la investigada ha mostrado interés en conocer los hechos por los que se le acusa, especialmente después de que la Fiscalía Europea haya asumido parte de las pesquisas relacionadas con contratos públicos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Retrasos en trenes de alta velocidad por problemas en La Sagra
- 2
Tensiones comerciales UE-EEUU aumentan tras aranceles de Trump
- 3
Trump impone arancel del 30% a productos europeos generando tensión
- 4
Alarmante brecha de jubilación entre españoles y extranjeros
- 5
Pentágono invierte 400 millones en tierras raras para EE.UU
- 6
Repsol fortalece su posición energética al adquirir ODF Energía
- 7
Cristina Fernández critica sentencia de Just Eat contra Glovo