Alianza propone red de autobuses turísticos para impulsar movilidad sostenible en España
La alianza '#ViajaMásEnAutobús' propone la creación de una red de autobuses turísticos en España
Ante la falta de cientos de rutas directas en autobús entre ciudades, la alianza '#ViajaMásEnAutobús' ha propuesto la creación de una red de autobuses turísticos en España. Esta iniciativa, formada por empresas, entidades sociales y de jóvenes y academias, busca impulsar el turismo interno y mejorar la conectividad entre destinos turísticos en el país.
Impulso a la movilidad sostenible y el turismo local
Con la creación de esta red de autobuses turísticos, se pretende fomentar la movilidad sostenible, promover el turismo local y potenciar la economía de las diferentes regiones. Además, se busca ofrecer una alternativa de transporte cómoda y segura para los viajeros que deseen explorar diferentes destinos dentro de España.
Medidas para mejorar la conectividad y la competitividad
La propuesta incluye medidas para mejorar la conectividad entre ciudades, como la apertura a la competencia de las rutas con más tráfico, la aprobación de solicitudes de cabotajes de operadores internacionales y la posibilidad de que los autobuses vendan plazas sobrantes en servicios discrecionales. Estas acciones buscan fortalecer el sector del transporte en autobús y aumentar la competitividad del mercado.
Un impulso al sector del transporte en España
La creación de esta red de autobuses turísticos supondría un impulso significativo para el sector del transporte en España, generando nuevas oportunidades de empleo y contribuyendo al desarrollo económico de las regiones. Además, permitiría a los viajeros disfrutar de una experiencia de viaje única y descubrir la diversidad cultural y natural que ofrece el país.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Banco Santander incrementa beneficios y anuncia recompra de acciones
- 2
Magnon Green Energy planea 2000 GWh de energía renovable
- 3
Grifols presenta su Capital Markets Day en Londres, ¿qué esperar?
- 4
Gobierno español prevé crecimiento del PIB y 500,000 empleos
- 5
España aprueba reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- 6
Descenso en empleo autónomo en España pese a crecimiento interanual
- 7
LLYC crece un 19% y proyecta 120 millones en ingresos