Registro estatal de alquiler turístico estará listo antes de lo previsto

El registro estatal de pisos turísticos y de alquileres temporales estará operativo antes de lo previsto
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el registro estatal de pisos turísticos y de alquileres temporales estará listo antes de lo previsto, con el objetivo de garantizar transparencia y seguridad a los ciudadanos. En declaraciones a TVE, la ministra ha señalado que este registro único, que no conllevará gastos, estará operativo a finales del próximo año a más tardar.
Un paso adelante en la lucha contra el fraude y los abusos en el sector
Rodríguez ha destacado que este registro único permitirá a las administraciones públicas contar con datos fiables para perseguir el fraude y los abusos en el sector de alquileres temporales. Además, se busca generar seguridad en los consumidores a la hora de firmar un contrato de alquiler, evitando posibles engaños y prácticas fraudulentas.
Colaboración obligatoria de las plataformas de alquiler
La ministra ha hecho hincapié en que las plataformas que ofrecen servicios de alquiler turístico estarán obligadas a colaborar con el registro estatal, garantizando que los alojamientos cumplan con los requisitos establecidos por la normativa europea y nacional. De esta manera, los usuarios podrán verificar la legalidad de los alojamientos a través de la lista del Ministerio de Vivienda.
Compromiso de cumplir con los plazos establecidos
A pesar de que el reglamento europeo prevé que el registro esté listo para finales de 2027, la ministra ha reiterado su compromiso de adelantar esta fecha y tenerlo operativo antes de que finalice el próximo año. Para ello, se llevará al Consejo de Ministros el Real Decreto de desarrollo del reglamento europeo, que busca establecer un marco normativo único en toda la Unión Europea.
Lo más reciente
- 1
Fed reduce tipos de interés ante desaceleración económica y alta inflación
- 2
Junts propone atención al cliente en catalán para grandes empresas
- 3
Tensión en el Congreso por atención al cliente en lenguas cooficiales
- 4
Tribunal Supremo garantiza acceso a información pública en España
- 5
Oracle lidera consorcio que toma control de TikTok en EE. UU
- 6
BBVA reduce prima negativa en OPA sobre Banco Sabadell
- 7
Verisure se prepara para salir a Bolsa en Nasdaq Estocolmo