Puigdemont desafía al Tribunal Supremo y planea regresar a Cataluña

Carles Puigdemont mantiene su compromiso de volver a Cataluña pese a la decisión del Tribunal Supremo
Compromiso firme
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que el expresidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Carles Puigdemont, mantendrá su compromiso de regresar a Cataluña en caso de que haya un debate de investidura. Turull ha destacado que Puigdemont es una persona de palabra y que Junts seguirá manteniendo todos sus compromisos, a pesar de la decisión del Tribunal Supremo.
Rechazo del Tribunal Supremo
La decisión del Tribunal Supremo de rechazar amnistiar la malversación del 'procés' y mantener la orden de detención contra Puigdemont ha sido calificada por Turull como un "golpe de toga al Estado". Para el dirigente de Junts, esta decisión del Supremo pretende interferir en el calendario político y frenar la aplicación de la Ley de Amnistía, algo que asegura que no conseguirán.
Recursos contra la decisión
Turull ha anunciado que presentarán los recursos necesarios para intentar superar la decisión del Tribunal Supremo, que considera una clara vulneración de las normas democráticas más elementales. Según el secretario general de Junts, la decisión del Supremo es claramente política y se salta la Ley de Amnistía para actuar como "justiciero" contra el independentismo.
Criticando al poder judicial
El dirigente de Junts ha criticado al poder judicial por vulnerar, a su juicio, la voluntad del legislativo y por no respetar el criterio unánime de la Abogacía del Estado, la Fiscalía del Estado, el TSJC y de una magistrada particular. Turull ha acusado a los jueces Marchena y Llarena de aliarse con Vox para llevar a cabo una persecución contra el independentismo al margen de la decisión del poder legislativo.
Llamamiento a la explicación
Por último, Turull ha hecho un llamamiento a todos los que apoyaron la Ley de Amnistía, no solo a los independentistas, para que expliquen la situación y se unan en defensa de los compromisos adquiridos. El secretario general de Junts ha afirmado que seguirán adelante con su calendario político y no permitirán que ningún juez interfiera en sus decisiones.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Retrasos en trenes de alta velocidad por problemas en La Sagra
- 2
Tensiones comerciales UE-EEUU aumentan tras aranceles de Trump
- 3
Trump impone arancel del 30% a productos europeos generando tensión
- 4
Alarmante brecha de jubilación entre españoles y extranjeros
- 5
Pentágono invierte 400 millones en tierras raras para EE.UU
- 6
Repsol fortalece su posición energética al adquirir ODF Energía
- 7
Cristina Fernández critica sentencia de Just Eat contra Glovo