Ibex 35 sube con plan de estímulo en la eurozona; Grifols lidera ganancias

El Ibex 35 se dispara tras el anuncio de un nuevo plan de estímulo económico en la eurozona
El Ibex 35 ha experimentado un fuerte repunte en la sesión de hoy, alcanzando un incremento del 1,04% y superando los 11.000 puntos. Este ascenso ha sido impulsado por el anuncio de un nuevo plan de estímulo económico en la eurozona, destinado a impulsar la recuperación tras la contracción de la actividad manufacturera.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica debido a la desaceleración del sector manufacturero en la eurozona, la noticia del plan de estímulo ha generado un efecto positivo en los mercados. Este plan, que se espera que incluya medidas de apoyo a la industria y al empleo, ha sido recibido con entusiasmo por los inversores y ha contribuido al alza del Ibex 35.
Las acciones de Grifols han sido las más beneficiadas en la jornada de hoy, con un incremento del 3,38%. Le siguen Banco Sabadell (+2,83%), Banco Santander (+2,70%) y Naturgy (+2,58%), entre otros. Por otro lado, solo cinco valores han cerrado en negativo, destacando Inditex (-0,99%) y Rovi (-0,86%).
En el ámbito internacional, las principales Bolsas europeas también han registrado avances significativos. Londres ha repuntado un 0,03%; París ha progresado un 1,09%; Fráncfort, un 0,30%; y Milán, un 1,70%. Este optimismo se ha visto reflejado en el mercado de materias primas, con un aumento en el precio del barril de Brent y del West Texas Intermediate.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha experimentado un ligero aumento, situándose en el 3,471%. Sin embargo, la prima de riesgo ha descendido en 5,5 puntos, hasta los 86,4 puntos básicos. En cuanto al mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,13% frente al dólar al cierre de la sesión europea.
El anuncio del nuevo plan de estímulo económico ha generado un clima de optimismo en los mercados financieros, con un impacto positivo en el Ibex 35 y en otras Bolsas europeas. Los inversores esperan con expectación las medidas concretas que se incluirán en este plan y su efecto en la recuperación económica de la eurozona.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Vázquez Taín alerta sobre financiación y absentismo laboral en España
- 2
Récord de afiliación a la Seguridad Social en España
- 3
Investigación por filtraciones en Argentina desata despidos y controversia
- 4
Alemania rechaza aumento del presupuesto de la UE y nuevos impuestos
- 5
Comisión Europea advierte a España sobre control bancario excesivo
- 6
Inflación en la eurozona sube al 2% ¿Qué significa para España?
- 7
Ryanair domina tráfico aéreo en España con 32,6 millones pasajeros