Duras sanciones a jugadores y equipo por violencia en partido de ascenso

Sanciones ejemplares tras los incidentes en el Nástic-Málaga
Sanciones ejemplares
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado este jueves las duras sanciones impuestas a los jugadores Nacho González y David Concha, así como al Nástic de Tarragona, tras los incidentes ocurridos en el partido de vuelta de la final del 'playoff' de ascenso a LaLiga Hypermotion. Estas medidas buscan enviar un claro mensaje de tolerancia cero ante la violencia y las actitudes inapropiadas en el terreno de juego.
Sanción ejemplar a David Concha
En el caso de David Concha, el jugador ha sido castigado con 12 partidos de suspensión y tres meses de inhabilitación por su comportamiento inaceptable durante el encuentro. Según el Juez Disciplinario Único, Concha mostró una actitud agresiva y desafiante hacia los árbitros, lo cual no puede ser tolerado en el fútbol profesional. Sus acciones, que incluyeron insultos y lanzamiento de agua a un árbitro asistente, han sido sancionadas de manera ejemplar para evitar que se repitan en el futuro.
Nacho González también recibe una dura sanción
Por su parte, Nacho González tampoco ha salido ileso de estos incidentes. El jugador ha sido suspendido por cinco partidos y se le ha impuesto la obligación de dirigirse al vestuario tras ser expulsado, así como de mantener una actitud respetuosa hacia los árbitros en todo momento. La agresión contra las autoridades deportivas es un comportamiento inaceptable en el fútbol y debe ser castigado con contundencia para preservar la integridad del deporte.
El Nástic de Tarragona también recibe su castigo
Además de las sanciones a los jugadores, el Nástic de Tarragona ha sido sancionado con el cierre del Nou Estadi durante los próximos cuatro partidos como local y una multa de 11.000 euros por los disturbios provocados en el partido. El lanzamiento de objetos al terreno de juego y la alteración del orden del encuentro son conductas que no pueden ser toleradas en un evento deportivo y que deben ser sancionadas de manera ejemplar para garantizar la seguridad de todos los presentes.
Una lección para el fútbol español
Estas sanciones ejemplares envián un mensaje claro a todos los jugadores, clubes y aficionados del fútbol español: la violencia y las actitudes agresivas no tienen cabida en el deporte. Es responsabilidad de todos mantener un ambiente de juego limpio y respetuoso, donde prime la deportividad y el fair play. La RFEF ha actuado con firmeza para garantizar que este tipo de incidentes no se repitan en el futuro y para preservar la integridad y el espíritu deportivo del fútbol en España.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Colaboración EE. UU. y China clave para reequilibrar economías
- 2
España y EE. UU. buscan fortalecer comercio y sostenibilidad conjunta
- 3
Accionistas de Duro Felguera exigen transparencia y soluciones sostenibles
- 4
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 5
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 6
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 7
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor