Tribunal Supremo mantiene orden de detención contra Puigdemont, fiscales discrepan

Tribunal Supremo mantiene orden de detención contra Puigdemont a pesar de la ley de amnistía
El Tribunal Supremo ha decidido mantener la orden nacional de detención que pesa sobre el expresidente catalán Carles Puigdemont, a pesar de la reciente publicación de la ley de amnistía en el Boletín Oficial del Estado. Esta decisión ha generado un gran revuelo en el ámbito político y judicial, ya que se esperaba que la entrada en vigor de esta ley pudiera tener repercusiones en los casos relacionados con el 'procés'.
Procedimientos penales pendientes en el Supremo
En el Supremo se encuentran dos procedimientos penales relacionados con el proceso independentista catalán. Por un lado, la causa especial 20907/2017, conocida como la causa del 'procés', que involucra a Puigdemont y a otros líderes independentistas procesados en rebeldía, así como a aquellos condenados en 2019 por delitos de desobediencia y malversación. Por otro lado, el procedimiento penal abierto recientemente por presunto terrorismo contra Puigdemont y un diputado de ERC en el marco de los disturbios atribuidos a 'Tsunami Democràtic'.
Fiscales en contra de amnistiar la malversación
Los fiscales del 'procés', entre los que se encuentran Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno, se han mostrado en contra de aplicar la amnistía a Carles Puigdemont en el delito de malversación. Argumentan que el expresidente tuvo ánimo de lucro y afectó a los intereses financieros de la UE. Sin embargo, consideran que la amnistía podría ser aplicable a los delitos de desobediencia y desórdenes públicos relacionados con el 'procés'.
Posible conflicto entre fiscales y el fiscal general
Ante la discrepancia entre los fiscales del 'procés' y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se plantea la posibilidad de que los primeros puedan elevar el asunto a la Junta de Fiscales. A pesar de esto, el fiscal general tiene la facultad de imponer su criterio después de escuchar a los fiscales, según lo establecido en el Estatuto Orgánico. La postura final sobre la aplicación de la ley de amnistía en el caso de Puigdemont sigue siendo incierta y podría desencadenar un debate interno en el ámbito judicial.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes