CERMI propone regulación europea contra discriminación de personas con discapacidad

Prioridad en la regulación europea contra la discriminación de personas con discapacidad
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, ha instado a priorizar una regulación europea contra la discriminación de personas con discapacidad, que llevan esperando desde hace dos décadas. En un encuentro organizado por la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Pérez Bueno lamentó la falta de una directiva transversal de no discriminación de la discapacidad a nivel europeo. Actualmente, solo cuentan con legislación no discriminatoria en el ámbito laboral, dejando desprotegidos a las personas con discapacidad en otros ámbitos.
Propuestas del CERMI para las elecciones europeas
En este sentido, el presidente del CERMI presentó algunas propuestas para las elecciones europeas con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad. Una de las propuestas destacadas es la creación de un Fondo Europeo de accesibilidad que destine al menos el 2% de los presupuestos comunitarios para favorecer entornos universalmente accesibles. Pérez Bueno subrayó la importancia de esta medida para facilitar la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad.
Artículo 49 como punto de partida
Pérez Bueno hizo hincapié en que la conquista del artículo 49 no debe ser vista como una estación de llegada, sino como una estación de partida. Instó a que este avance desencadene cambios en las autonomías, ordenanzas y regulaciones municipales para gestionar la diversidad de la discapacidad de manera efectiva. Además, destacó la importancia de integrar lo social en Europa para garantizar condiciones de vida dignas para todas las personas, especialmente las personas con discapacidad.
Llamamiento por una 'Agenda social por una Europa para todas las edades'
Las propuestas del CERMI se suman al llamamiento de la PMP para la implementación de una 'Agenda social por una Europa para todas las edades'. Este documento busca defender y preservar los derechos, la inclusión y el bienestar de los mayores y las personas con discapacidad mayores. En línea con esta iniciativa, Pérez Bueno destacó la importancia de impulsar una Convención internacional de los derechos de las personas mayores, y se ofreció como un puente entre generaciones desde el movimiento de la discapacidad.
Compromiso con la inclusión y la igualdad en Europa
En definitiva, la necesidad de una regulación europea que proteja a las personas con discapacidad se presenta como un desafío prioritario en el ámbito europeo. Tanto el CERMI como la PMP están comprometidos en promover la inclusión y la igualdad en Europa, y en garantizar que todas las personas, independientemente de su edad o condición, puedan vivir en un entorno que respete sus derechos y dignidad.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Accionistas de Duro Felguera exigen claridad sobre venta crucial
- 2
España crecerá un 2,6% en 2025, superando la eurozona
- 3
Precios del sector servicios en España suben un 2,7%
- 4
Tap to Phone de Visa crece 227% en España
- 5
BBVA lanza OPA sobre Banco Sabadell en medio de incertidumbre
- 6
Deuda pública en España crece un 2,8% y preocupa
- 7
COAG pide más ayudas para jóvenes agricultores en crisis urgente