Extranjeros eligen Alicante y Baleares para invertir en propiedades en España

El mercado inmobiliario español sigue atrayendo a extranjeros con especial interés en la costa mediterránea y los archipiélagos
La demanda de viviendas por parte de extranjeros en España continúa concentrándose en el arco mediterráneo y en las islas, según los datos recopilados por el portal inmobiliario Idealista. Más del 50% del interés total por adquirir una propiedad se centra en más de 100 localidades costeras, siendo especialmente destacados municipios como Roses en Girona, Calpe en Alicante y Andratx en Baleares, donde la demanda extranjera supera el 65% del total de búsquedas.
Alicante y Baleares lideran como las provincias con mayor interés de la demanda extranjera en España
Alicante se posiciona como la provincia con el mayor número de destinos donde la demanda extranjera supera el 50% del total, con hasta 30 localidades destacadas. Por su parte, Baleares sigue de cerca con 28 localizaciones que despiertan un interés del 67% de la demanda procedente del extranjero. Zonas como Cala Ratjada o Canyamel en Mallorca, junto a distritos de poblaciones como Andratx, se encuentran entre las más buscadas por los compradores extranjeros.
Santa Cruz de Tenerife también destaca como un destino popular para la demanda foránea en busca de viviendas en España
Con un interés extranjero por encima del 60%, la provincia de Santa Cruz de Tenerife presenta 23 localizaciones entre las 120 más demandadas, principalmente en la isla de Tenerife. Destinos como Playa de Fañabé, Torviscas Bajo o La Caleta en Adeje, así como municipios como Vallehermoso en La Gomera o Barlovento en La Palma, son los preferidos por los compradores extranjeros.
Alemanes, suecos y neerlandeses lideran la búsqueda de propiedades en España
Las nacionalidades más destacadas entre las zonas analizadas son Alemania, Suecia y Países Bajos, siendo las más interesadas en adquirir una vivienda en España. Alemania destaca en 55 de las 120 zonas analizadas, seguida de Suecia con 21 y Países Bajos. Por su parte, Francia se posiciona como la nacionalidad más presente en zonas de Girona, mientras que Italia prefiere las Islas Canarias y Reino Unido lidera la demanda en zonas de Manilva, Estepona y Gualchos en Granada. Adicionalmente, Polonia destaca en La Mata en Alicante, Lituania en los Acantilados de Los Gigantes en Tenerife y Noruega en Patalavaca en Gran Canaria.
Lo más reciente
- 1
España tiene seis semanas para resolver infracción bancaria europea
- 2
Nvidia invierte 5000 millones en Intel para revolucionar tecnología
- 3
Junts busca restringir permisos de paternidad a migrantes temporeros
- 4
Dan Katz asume liderazgo en FMI en clave momento económico
- 5
Descubre el patrimonio del Banco de España con visitas gratis
- 6
Duro Felguera reestructura y vende sede en Gijón afectando empleados
- 7
Sánchez lanza plan de 13.000 millones para modernizar aeropuertos