Tribunal anula normativa de la SEC sobre fondos de cobertura y gastos
Tribunal de apelaciones de EEUU anula normativa de la SEC sobre fondos de cobertura
Revés judicial para la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Un tribunal federal de apelaciones ha decidido anular la normativa que obligaba a los fondos de cobertura y firmas de capital privado a detallar trimestralmente las comisiones y gastos cobrados a los inversores. Esta decisión ha generado un debate en el sector financiero sobre la necesidad de regulaciones en este tipo de compañías.
Argumentos del sector financiero y la Justicia
Las tesis del sector financiero han sido respaldadas por la Justicia. Según las empresas del sector, la SEC estaba extralimitándose en sus funciones al imponer estas regulaciones, alterando radicalmente la forma en la que operan los fondos de cobertura. Por otro lado, la industria sostiene que los inversores de estos fondos son altamente sofisticados y no necesitan de regulaciones detalladas sobre comisiones y gastos.
Repercusiones de la anulación de la normativa
Además del desglose de comisiones, la normativa también prohibía ciertas prácticas. Entre ellas, se encontraba la preferencia de ciertos inversores para retirar su dinero sobre otros. Esta decisión judicial supone un cambio en la regulación de los fondos de cobertura y las firmas de capital privado en Estados Unidos.
SEC defiende sus normas amparadas en la Ley Dodd-Frank
La Comisión de Bolsa y Valores ha defendido su reglamento basado en la Ley Dodd-Frank. Esta ley, aprobada tras la crisis financiera de 2007-2008, tiene como objetivo regular los mercados financieros y proteger a los inversores. La SEC considera que sus normas son un enfoque flexible y mesurado para resolver los problemas que afectan a los inversores y accionistas, a pesar de la decisión del tribunal de apelaciones.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno rechaza aumento del SMI propuesto por la CEOE
- 2
Banco Sabadell regresa a Cataluña tras años en Alicante
- 3
Openbank lanza créditos personales en Alemania hasta 24.000 euros
- 4
Crisis de vivienda en España exige colaboración público-privada urgente
- 5
Pensionistas españoles recibirán aumento pero enfrentan recortes inminentes
- 6
Eliminación de descuentos en transporte público genera gran preocupación
- 7
España y Portugal impulsan la transición energética europea con innovación