Fusión

UBS alcanza récord de beneficios tras adquirir Credit Suisse

Color a las noticias

Resultados financieros de UBS en 2024: Un año de recuperación y optimización

El banco suizo UBS ha presentado sus resultados financieros para el ejercicio 2024, marcando un beneficio neto atribuido de 5.085 millones de dólares (equivalente a 4.953 millones de euros). Este resultado contrasta notablemente con el ejercicio anterior, donde la entidad reportó un beneficio neto de 27.366 millones de dólares (26.657 millones de euros), impulsado por la adquisición de Credit Suisse y los efectos extraordinarios asociados a dicha operación.

El banco ha anunciado su intención de llevar a cabo recompras de acciones propias por un valor de hasta 3.000 millones de dólares (2.922 millones de euros) durante el año 2025, lo que refleja su compromiso con la generación de valor para los accionistas y su sólida posición financiera.

Crecimiento en la cifra de negocio y reducción de pérdidas

Durante el año 2024, UBS logró un aumento en su cifra de negocio neta, alcanzando los 48.611 millones de dólares (47.352 millones de euros), lo que representa un incremento del 19% en comparación con el ejercicio anterior. Este crecimiento se ha visto acompañado de una notable disminución en la partida destinada a cubrir pérdidas de crédito, que se situó en 551 millones de dólares (534 millones de euros), un 47% menos que el año anterior.

Entre octubre y diciembre de 2024, UBS reportó ganancias de 770 millones de dólares (750 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 279 millones de dólares (272 millones de euros) registradas en el mismo periodo de 2023. Este cambio positivo en los resultados trimestrales subraya la capacidad de la entidad para adaptarse y recuperarse tras los desafíos enfrentados en años anteriores.

Desempeño en el cuarto trimestre y logros en la integración de Credit Suisse

En el cuarto trimestre de 2024, UBS alcanzó una cifra de negocio de 11.635 millones de dólares (11.334 millones de euros), lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este desempeño se debe en gran medida a la exitosa integración de Credit Suisse, que ha avanzado de acuerdo con lo previsto, alcanzando todos los hitos clave establecidos para 2024.

La entidad ha destacado que ha logrado reducir significativamente el riesgo de ejecución de la adquisición y ha consolidado entidades operativas clave. Además, se ha migrado con éxito cuentas de clientes de gestión patrimonial en Asia Pacífico y Europa, lo que ha fortalecido su posición en el mercado.

La integración de Credit Suisse ha sido un proceso complejo, pero UBS ha demostrado su capacidad para gestionar esta transición de manera efectiva.

Estrategias de reducción de costes y eficiencia operativa

Durante el ejercicio 2024, UBS cumplió con sus ambiciones de reducción de costes, logrando un ahorro adicional de 700 millones de dólares (682 millones de euros) en el cuarto trimestre, lo que se suma a un total de 3.400 millones de dólares (3.312 millones de euros) en ahorros durante todo el año. En comparación con el plan inicial de 2022, antes de la compra de Credit Suisse, UBS ha conseguido ahorrar aproximadamente 7.500 millones de dólares (7.306 millones de euros), logrando casi el 60% de los ahorros de costes planificados.

Esta estrategia de optimización ha permitido a UBS mantener una estructura de costes más eficiente, lo que contribuye a su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo. La entidad ha demostrado que, a pesar de los retos del mercado, es capaz de adaptarse y mejorar su eficiencia operativa.

Solidez del capital y planes de recompra de acciones

Al cierre del año 2024, UBS presentó un ratio de capital CET1 del 14,3% y un ratio de apalancamiento CET1 del 4,7%. Estas cifras reflejan un sólido colchón de capital durante la integración de Credit Suisse, al tiempo que permiten autofinanciar el crecimiento y devolver capital a los accionistas.

La entidad ha anunciado su intención de recomprar 1.000 millones de dólares en acciones en el primer semestre de 2025 y tiene la aspiración de recomprar hasta 2.000 millones de dólares adicionales en el segundo semestre. Este enfoque en la recompra de acciones es una clara señal de confianza en la sostenibilidad de sus resultados y en la capacidad de UBS para generar valor para sus accionistas.

Perspectivas a futuro y objetivos de integración

Sergio P. Ermotti, consejero delegado de UBS, ha expresado su confianza en la capacidad de la entidad para completar sustancialmente la integración de Credit Suisse para finales de 2026. Ermotti ha subrayado que se han logrado todos los hitos de integración clave en 2024 y que la posición de capital de UBS se mantiene sólida.

La entidad se muestra optimista respecto a su futuro, con la intención de alcanzar los objetivos financieros establecidos y continuar su trayectoria de crecimiento. La integración de Credit Suisse no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para UBS de consolidar su posición en el mercado y expandir su oferta de servicios.

La capacidad de UBS para adaptarse a los cambios del entorno financiero y su enfoque en la eficiencia operativa son factores clave para su éxito continuo.

Conclusión de un año de logros

El ejercicio 2024 ha sido un año de transformación para UBS, marcado por la recuperación de resultados y la optimización de sus operaciones. La entidad ha demostrado su capacidad para gestionar la integración de Credit Suisse de manera efectiva, logrando avances significativos en la consolidación de su estructura y en la generación de valor para sus accionistas.

La estrategia de reducción de costes y el enfoque en la recompra de acciones reflejan el compromiso de UBS con la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo. Con una sólida posición de capital y un enfoque claro hacia el futuro, UBS se prepara para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad