Crecimiento

Unicaja Banca aumenta beneficio un 115% y propone dividendo atractivo

Color a las noticias

Unicaja Banca: Resultados Financieros de 2024 Revelan un Crecimiento Excepcional

Unicaja Banca ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2024, marcando un hito significativo en su trayectoria. La entidad andaluza ha reportado un beneficio neto atribuido de 573 millones de euros, lo que representa un asombroso aumento del 115% en comparación con el año anterior. Este notable crecimiento refleja la sólida gestión del banco y su capacidad para adaptarse a un entorno económico cambiante.

Incremento de Ingresos y Márgenes

Los ingresos totales del banco, conocidos como margen bruto, alcanzaron los 2.041 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,9% respecto al ejercicio anterior. Este crecimiento se debe en gran parte al aumento en los ingresos por intereses netos, que se elevaron un 13,7%, alcanzando los 1.538 millones de euros. Sin embargo, los ingresos por comisiones netas mostraron una ligera disminución del 4%, situándose en 512 millones de euros.

El aumento en los ingresos por intereses netos es un indicador clave de la capacidad del banco para generar beneficios a partir de su actividad principal.

Evolución de los Gastos y Provisión de Pérdidas

En cuanto a los gastos, Unicaja reportó un total de 550 millones de euros en gastos de personal, lo que representa un aumento del 13,1%. Por otro lado, los costes de administración se redujeron en un 4,6%, alcanzando los 268 millones de euros. Esta gestión eficiente de los gastos ha permitido al banco mejorar su rentabilidad a pesar del aumento en los costes laborales.

Además, el banco ha destinado 193 millones de euros a provisiones para cubrir posibles pérdidas crediticias, lo que representa un incremento del 69,2%. Esta decisión refleja una prudente estrategia de gestión de riesgos ante un contexto económico incierto. En contraste, el deterioro de activos financieros ha tenido un impacto negativo en las cuentas, aunque este se redujo en un 24,3%, alcanzando los 111 millones de euros.

Resultados del Cuarto Trimestre

El cuarto trimestre de 2024 fue especialmente positivo para Unicaja, que reportó un beneficio neto atribuido de 122 millones de euros, recuperándose de las pérdidas de 19 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior. Durante este trimestre, los ingresos totales crecieron un 17,9%, alcanzando los 521 millones de euros.

Análisis del Balance de Activos

A 31 de diciembre de 2024, el balance de Unicaja se compuso de activos valorados en 97.365 millones de euros, lo que representa un ligero aumento del 0,2% en comparación con el año anterior. La cartera de préstamos a la clientela se situó en 47.923 millones de euros, mostrando una contracción del 4,3%. Sin embargo, al excluir la cartera de préstamos problemáticos, la cartera de crédito 'performing' se mantuvo en 46.353 millones de euros, aunque también registró una disminución del 4,1%.

Durante el año, Unicaja concedió nuevo crédito por valor de 8.499 millones de euros, lo que representa un incremento del 21% en comparación con 2023. De esta cifra, la producción de hipotecas alcanzó los 2.371 millones de euros, lo que equivale a una cuota del 4,4% del total nacional.

Evolución de la Cartera de Créditos

Dentro de la cartera de crédito 'performing', la cartera hipotecaria experimentó una contracción del 3%, situándose en 29.224 millones de euros. Por otro lado, los préstamos a particulares mostraron un crecimiento del 6,1%, alcanzando los 3.063 millones de euros. Sin embargo, el crédito a empresas disminuyó un 8,6%, hasta 9.601 millones de euros, mientras que el crédito concedido a Administraciones Públicas se situó en 4.465 millones, un 7% menos que el año anterior.

A cierre de 2024, Unicaja contaba con 1.292 millones de euros en préstamos de dudoso cobro, lo que representa una reducción del 17,6% respecto al ejercicio anterior. Esta disminución ha permitido mejorar la ratio de mora en cuatro décimas, situándose en el 2,7%.

Pasivos y Recursos Fuera de Balance

En cuanto a los pasivos, Unicaja registró un total de 90.625 millones de euros, lo que representa un ligero incremento del 0,1%. Los depósitos de la clientela crecieron un 2,8%, alcanzando los 75.529 millones de euros. Además, fuera de balance, la entidad gestionaba recursos de clientes valorados en 22.587 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,1%. Este crecimiento se desglosa en activos en fondos de inversión por 13.529 millones, un 18,6% más; 4.007 millones en seguros de ahorro, un 18,6% menos; 3.717 millones en fondos de pensiones, un 2,9% más; y 1.333 millones en otros patrimonios gestionados, lo que representa un incremento del 16,4%.

Ratios de Capital y Rentabilidad

La ratio de capital CET1 se situó en el 15,1% al finalizar diciembre, lo que representa una disminución de tres décimas respecto al trimestre anterior, aunque interanualmente se incrementó en cuatro décimas. La ratio de capital total también mejoró en medio punto, alcanzando el 19,1%.

El retorno sobre capital tangible (RoTE) prácticamente se duplicó en comparación con el año anterior, pasando del 4,1% al 9,1% registrado en 2024. Este aumento en la rentabilidad es un signo positivo de la eficiencia operativa del banco y su capacidad para generar beneficios a partir de su capital.

Propuesta de Dividendos y Política de Reparto

Unicaja ha anunciado su intención de proponer a la junta de accionistas un 'pay out' del 60% del resultado neto, lo que se traduce en 344 millones de euros en dividendos. Esto implica que el dividendo por acción correspondiente al ejercicio 2024 ascendería a 13,4 céntimos, lo que representa un incremento de 2,7 veces en comparación con el dividendo de 2023. Cabe destacar que 6 céntimos ya fueron abonados en diciembre como primer dividendo a cuenta de la entidad.

La política de dividendos de Unicaja refleja su compromiso con la retribución a los accionistas y su sólida posición financiera.

Perspectivas Futuras y Estrategias de Crecimiento

Con estos resultados, Unicaja Banca se posiciona como una de las entidades más sólidas del panorama financiero español. Su capacidad para generar beneficios en un entorno desafiante, junto con su prudente gestión de riesgos, augura un futuro prometedor. La entidad seguirá trabajando en la optimización de su cartera de créditos y en la mejora de su eficiencia operativa, lo que le permitirá continuar creciendo y ofreciendo valor a sus accionistas y clientes.

En un contexto donde la competencia en el sector bancario es intensa, Unicaja ha demostrado que su enfoque estratégico y su compromiso con la calidad del servicio son fundamentales para mantener su posición en el mercado. Con un balance robusto y una gestión financiera prudente, el banco está bien posicionado para afrontar los retos del futuro y capitalizar las oportunidades que se presenten.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad