Atos busca reestructurar deuda y vender negocio de soluciones energéticas
Propuestas de reestructuración para Atos: un paso hacia la estabilidad financiera
Atos, el grupo tecnológico francés, ha recibido dos propuestas revisadas de reestructuración por parte de consorcios financieros, marcando un paso importante hacia la estabilidad económica de la compañía. Estas propuestas, presentadas por EPEI y Attestor Limited, así como por Onepoint, Butler Industries y Econocom, junto a algunos acreedores, buscan reducir la deuda y cubrir las necesidades de financiación a corto y medio plazo de la empresa.
Autorización para avanzar en las negociaciones
El consejo de administración de Atos ha dado luz verde a la dirección para que continúe trabajando con los acreedores financieros, bajo la supervisión de un conciliador, con el objetivo de obtener el máximo apoyo para una de las propuestas antes del 5 de junio de 2024. Se espera que un acuerdo final sobre la reestructuración financiera se alcance en el próximo mes de julio, una vez se haya obtenido el respaldo necesario de los acreedores financieros.
Implementación a través de un procedimiento acelerado
Una vez se haya logrado un acuerdo respaldado por la mayoría de los acreedores financieros, el plan de reestructuración se llevará a cabo a través de un procedimiento acelerado específico, según ha destacado la compañía gala. Este paso es crucial para garantizar la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo de Atos en el mercado tecnológico.
Revisión de ofertas para el negocio de soluciones de energía
Además de las propuestas de reestructuración, Atos ha anunciado que está revisando las ofertas recibidas por su negocio especializado en soluciones de gestión de la energía y sistemas de control nuclear, Worldgrid. Esta revisión forma parte del programa de enajenación de activos anunciado en julio de 2023, en un esfuerzo por fortalecer la posición financiera de la empresa y centrarse en sus áreas de mayor potencial de crecimiento.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Grifols enfrenta incertidumbre ante aumento de posiciones cortas
- 2
Controversia por propuesta de jornada laboral de 37,5 horas
- 3
Nissan y Honda fracasan en fusión, abren oportunidades a competidores
- 4
Endesa y Naturgy multadas por falta de transparencia en facturas
- 5
Precios inmobiliarios en España alcanzan récord histórico sin precedentes
- 6
Gobierno español sanciona aerolíneas por abusos millonarios a consumidores
- 7
Conflicto entre ministras por el futuro del Salario Mínimo