Ibercaja supera requisitos de capital establecidos por Banco de España y JUR

Requisitos de capital cumplidos por Ibercaja según el Banco de España
Ibercaja ha cumplido con los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles establecidos por la Junta Única de Resolución (JUR), según ha comunicado el Banco de España a la entidad financiera. Estos requisitos, conocidos como MREL, son fundamentales para garantizar la solvencia de los bancos en situaciones de crisis y evitar la utilización de fondos públicos en su resolución. En el caso de Ibercaja, se establece un volumen mínimo del 19,31% de exposición total al riesgo, que asciende al 21,81% incluyendo los colchones de capital actuales.
Cumplimiento de los requerimientos MREL por parte de Ibercaja
La entidad financiera debe alcanzar un requisito MREL del 5,21% en relación con la exposición a la ratio de apalancamiento, según lo establecido por la JUR. Ibercaja ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, a cierre de marzo, se encontraba por encima de los umbrales exigidos y que estos requisitos se encuentran alineados con su plan de financiación. En concreto, Ibercaja Banco presentaba un porcentaje de fondos propios y pasivos admisibles del 23,50% en términos de exposición total al riesgo, superando el 21,81% requerido.
Situación financiera sólida de Ibercaja Banco
La entidad financiera ha demostrado una sólida situación financiera al cumplir con los requisitos de capital establecidos por el Banco de España. Con un porcentaje de fondos propios y pasivos admisibles por encima de lo exigido, Ibercaja se posiciona de manera favorable en términos de solvencia y capacidad para afrontar situaciones adversas. La transparencia y el cumplimiento de los requerimientos regulatorios son aspectos clave para mantener la confianza de los inversores y del mercado en general.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
España recupera 61,35% de demanda eléctrica tras apagón masivo
- 2
Gobierno español toma medidas urgentes tras apagón generalizado
- 3
Crisis ferroviaria en España mejora con reanudación de trenes
- 4
UGT exige responsabilidad empresarial tras apagón eléctrico en España
- 5
Apagón eléctrico: derechos laborales y teletrabajo como soluciones
- 6
Apagón masivo en España cancela vuelos y atrapa pasajeros
- 7
Centrales nucleares españolas restablecen energía tras apagón nacional