Urtasun de Sumar exige acciones contundentes ante acusaciones de antisemitismo contra Yolanda Díaz

Urtasun insta al Gobierno a actuar con contundencia ante las acusaciones de antisemitismo
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha instado al Gobierno a actuar con contundencia ante las acusaciones de antisemitismo lanzadas por el Gobierno israelí contra la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Tras las declaraciones de Díaz en las que condenaba el "atroz crimen de guerra" cometido por Israel en Rafá, Urtasun ha defendido la postura de la formación y ha pedido medidas más enérgicas por parte del Ejecutivo español. En este sentido, ha solicitado la retirada de la embajadora en Tel Aviv y la ruptura de relaciones diplomáticas con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Rechazo a las acusaciones de antisemitismo y defensa de la fórmula de los dos Estados
Urtasun ha rechazado de manera contundente las acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno hebreo contra Díaz, calificándolas de "absolutamente infundadas". El portavoz de Sumar ha recordado que la posición de la formación aboga por la fórmula de los dos Estados, Palestina e Israel, como garantía de paz y coexistencia en la región de Oriente Próximo. Ante el empleo del lema propalestino 'desde el río hasta el mar' por parte de la vicepresidenta segunda, Urtasun ha enfatizado que en el programa de Sumar se contempla expresamente la vía de los dos Estados.
Llamamiento a tomar medidas adicionales contra Israel
Además de la retirada de la embajadora y la ruptura de relaciones diplomáticas, Urtasun ha instado a tomar medidas adicionales contra Israel ante el "crimen de guerra" en Rafá. El portavoz de Sumar ha reclamado que España apoye la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Penal Internacional, aplique un embargo total a la compraventa de armas con este país y fuerce a la UE a suspender el acuerdo de colaboración con el Gobierno hebreo por vulneración de los derechos humanos. En este sentido, ha subrayado la necesidad de no normalizar las relaciones políticas y diplomáticas con Netanyahu.
Expectativas sobre el reconocimiento de Palestina como Estado
En relación al reconocimiento de Palestina como Estado en el Consejo de Ministros, Urtasun ha destacado que será un "día histórico", pero ha señalado la importancia de tomar medidas adicionales ante la situación en Gaza. El portavoz de Sumar ha criticado la falta de posicionamiento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre este tema y ha instado a condenar sin ambigüedades los "crímenes de Netanyahu" en Rafá. En este sentido, ha manifestado que el PSOE deberá tomar más iniciativas frente a Israel y ha expresado su preocupación por la lentitud en la actuación del Gobierno en este asunto.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes