Mujeres jóvenes sobrevivientes de cáncer de mama logran quedar embarazadas tras tratamiento

Hallazgos alentadores para las mujeres jóvenes que han sobrevivido al cáncer de mama y desean ser madres
Una nueva investigación llevada a cabo por expertos del Instituto del Cáncer DanaFarber de Estados Unidos ha revelado datos alentadores para las mujeres jóvenes que han superado el cáncer de mama y desean tener hijos. Los resultados de este estudio, que se presentarán en la Reunión Anual de 2024 de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), muestran que la mayoría de las mujeres que intentaron concebir después de un promedio de 11 años desde el tratamiento lograron quedar embarazadas y dar a luz a un niño. Estos hallazgos son especialmente significativos ya que abordan incógnitas que habían quedado sin respuesta en investigaciones anteriores sobre las tasas de embarazo y nacimientos vivos en sobrevivientes de cáncer de mama.
Un estudio que responde a preguntas pendientes
La autora principal del estudio, Ann Partridge, destacó que investigaciones anteriores presentaban limitaciones al incluir subgrupos específicos de pacientes, seguirlos durante periodos cortos y no preguntarles si habían intentado concebir. En contraposición, este estudio fue diseñado para abordar esas deficiencias al seguir las tasas de embarazo y nacimientos vivos entre un grupo de sobrevivientes de cáncer de mama que indicaron haber intentado quedar embarazadas después de su diagnóstico.
Resultados alentadores y factores influyentes
Según los resultados obtenidos, el 73% de las mujeres que intentaron concebir lograron un embarazo, y el 65% tuvieron un nacimiento vivo. Aquellas que optaron por la preservación de la fertilidad mediante la congelación de óvulos/embriones antes del tratamiento del cáncer presentaron tasas más altas de nacimientos vivos. Por otro lado, las participantes de mayor edad tendieron a tener tasas más bajas de embarazo y nacimientos vivos. La etapa de la enfermedad en el momento del diagnóstico no se asoció estadísticamente con la capacidad de lograr un embarazo o un nacimiento vivo.
Importancia de los hallazgos para la asesoría sobre fertilidad
Kimia Sorouri, primera autora del estudio, subrayó la relevancia de estos hallazgos para asesorar a las pacientes sobre problemas de fertilidad. La asociación encontrada entre la congelación de óvulos/embriones antes del tratamiento y una mayor tasa de nacimientos vivos resalta la necesidad de acceso a servicios de preservación de la fertilidad para esta población.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Honduras recibe 160 millones del FMI para impulsar su economía
- 2
Trump exige reducir tipos de interés para salvar el mercado inmobiliario
- 3
Duro Felguera anuncia ERE que afecta a 249 empleados afectados
- 4
Cese de Óscar del Amo Galán en caso Montoro genera polémica
- 5
UE prorroga almacenamiento de gas al 90% por seguridad energética
- 6
José Elías impulsa Namencis Education hacia el liderazgo educativo online
- 7
Bancos españoles brillan en Premios de Excelencia de Euromoney