Gobierno regulará plataformas digitales para proteger derechos laborales de trabajadores domésticos
El Gobierno anuncia la regulación de las plataformas digitales para la contratación de empleadas de hogar y trabajadores de ayuda a domicilio
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo va "a ir más allá" de la Ley Rider y va a regular las plataformas digitales que se utilizan para la contratación de empleadas de hogar y de trabajadores de ayuda a domicilio, dos actividades "profundamente feminizadas".
En un contexto donde las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en que se contrata personal para diferentes servicios, el Gobierno ha decidido tomar medidas para garantizar los derechos laborales de quienes desempeñan labores en sectores como el hogar y la ayuda a domicilio. Yolanda Díaz ha hecho hincapié en la importancia de no permitir que la tecnología sea utilizada como excusa para precarizar las condiciones laborales, recordando que los derechos laborales no deben ser obviados en ningún ámbito.
La importancia de la directiva europea de Trabajo en las Plataformas digitales
La ministra de Trabajo y Economía Social ha destacado la relevancia de la directiva europea de Trabajo en las Plataformas digitales, una norma que ha sido fruto de intensas negociaciones y que ha supuesto un avance significativo en la protección de los trabajadores. Díaz ha recordado que la lucha por esta directiva fue ardua, enfrentándose a posturas que pretendían perpetuar modelos laborales precarios.
Avances en la protección de los derechos laborales
Con la regulación de las plataformas digitales que se utilizan para contratar personal en sectores como el hogar y la ayuda a domicilio, el Gobierno busca garantizar que los algoritmos estén al servicio de la justicia social y no sean utilizados para vulnerar los derechos laborales de los trabajadores. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por erradicar las situaciones de abuso que se han dado en forma de falsos autónomos, protegiendo el principio de laboralidad y asegurando condiciones dignas para quienes desempeñan estas labores.
Compromiso con el futuro del trabajo en Europa
La ministra Yolanda Díaz ha subrayado que la regulación de las plataformas digitales para la contratación de empleadas de hogar y trabajadores de ayuda a domicilio es fundamental para el futuro del trabajo en Europa. Al garantizar la transparencia algorítmica y transponer la directiva europea, el Gobierno se compromete a seguir avanzando en la protección de los derechos laborales en un contexto marcado por la digitalización de la economía.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Orange adquiere 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros
- 2
Déficit público en España cae un 19,5% impulsando ingresos
- 3
Euríbor sube levemente afectando hipotecas variables y fijas
- 4
Aelec alerta sobre regulaciones que amenazan inversiones eléctricas en España
- 5
Telefónica en crisis: acciones caen por posible recorte de dividendos
- 6
Amazon despide 1200 empleados en España en ajuste global
- 7
Tubacex aumenta beneficio neto a pesar de caída en ventas