Desciende un 19,3% la compraventa de viviendas en España durante marzo

Descenso en la compraventa de viviendas en marzo
Caída del 19,3% en las operaciones
Durante el pasado mes de marzo, la compraventa de viviendas ha experimentado un retroceso del 19,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 44.878 operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.
Impacto en el mercado inmobiliario
Repercusiones en el sector
Este descenso en la compraventa de viviendas ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario, ya que se ha registrado una disminución tanto en las operaciones sobre pisos nuevos, que han caído un 14% interanual, como en las realizadas sobre viviendas usadas, con una reducción del 20,5% interanual en marzo.
Compraventa de viviendas libres y protegidas
Diferencias en la transmisión
El 93% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron viviendas libres, mientras que el 7% fueron viviendas protegidas. En este sentido, la compraventa de viviendas libres ha experimentado una disminución del 18,5% interanual, mientras que la compraventa de viviendas protegidas se ha hundido un 28,8% en el mismo periodo.
Evolución en los primeros meses de 2024
Datos acumulados
En los tres primeros meses de 2024, la compraventa de viviendas ha registrado una reducción del 5,6%, con un aumento del 3% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 7,6% en el de las viviendas usadas. Esta evolución refleja un panorama complejo en el mercado inmobiliario durante el inicio del año.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Paquete fiscal de Trump genera debate y aumenta déficit nacional
- 2
Huelga de controladores en Francia provoca caos aéreo masivo
- 3
Montero aboga por impuestos justos y cooperación fiscal global
- 4
UE y Estados Unidos: Desafíos en acuerdo comercial inminente
- 5
Sindicatos convocan movilizaciones por mejoras salariales y jornada reducida
- 6
Récord histórico en Mibgas: 21,5 TWh negociados en junio
- 7
Crisis de vivienda en España: precios suben y salarios estancados