Alerta de posible acceso no autorizado a base de datos de clientes bancarios
Posible filtración de datos en entidad bancaria Santander
Posible filtración de datos en entidad bancaria Santander. La entidad financiera Santander ha alertado de un "posible acceso no autorizado" a una base de datos alojada en un proveedor, afectando a clientes de España, Chile y Uruguay, así como a empleados y exempleados del grupo. En otros mercados y negocios de la entidad no se han detectado clientes afectados, según ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sin información sensible comprometida
El banco ha asegurado que en la base de datos comprometida no se encontraba información transaccional ni credenciales de acceso a la banca por internet que permitieran operar con la entidad. Además, Santander ha afirmado que sus operaciones y sistemas no se han visto afectados, por lo que los clientes pueden seguir realizando sus transacciones con seguridad.
Medidas de seguridad y colaboración con autoridades
Tras el incidente, Santander ha tomado medidas inmediatas como el bloqueo del acceso a la base de datos afectada y un refuerzo en la prevención contra el fraude para proteger a sus clientes. La entidad bancaria ha iniciado una investigación para esclarecer lo sucedido y ha manifestado su compromiso de informar proactivamente a los clientes y empleados afectados. Asimismo, ha comunicado que ha notificado a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuará colaborando con ellos en el proceso.
Mantenimiento de la seguridad de los clientes
Santander ha expresado su pesar por la situación y ha reiterado su compromiso de mantener la seguridad y confidencialidad de la información de sus clientes. La entidad bancaria continuará trabajando en la resolución de este incidente para garantizar la protección de los datos de sus usuarios y colaborando estrechamente con las autoridades pertinentes.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Magnon Green Energy planea 2000 GWh de energía renovable
- 2
Grifols presenta su Capital Markets Day en Londres, ¿qué esperar?
- 3
Gobierno español prevé crecimiento del PIB y 500,000 empleos
- 4
España aprueba reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- 5
Descenso en empleo autónomo en España pese a crecimiento interanual
- 6
LLYC crece un 19% y proyecta 120 millones en ingresos
- 7
Tensiones comerciales entre China y EE.UU. afectan economía global