PSC negocia formar Gobierno en Cataluña con ERC y descarta ceder Presidencia
Inicio de las negociaciones del PSC para formar Gobierno en Cataluña
El Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) ha anunciado el inicio de su ronda de contactos con otras fuerzas políticas de la región para formar Gobierno, siguiendo un orden de menor a mayor representación. La viceprimera secretaria del partido, Lluïsa Moret, ha destacado la importancia de iniciar estos espacios de diálogo de manera propositiva y constructiva para avanzar en posibles acuerdos.
En una entrevista a Antena 3, Moret ha dejado claro que el PSC no tiene intención de ceder la Presidencia del Parlament a partidos independentistas como forma de captar su apoyo en una investidura de Salvador Illa. Para ella, la constitución de la Mesa del Parlamento debe reflejar fielmente los resultados de las elecciones, por lo que descarta esta posibilidad.
Contacto con ERC a pesar del rechazo inicial
A pesar del rechazo inicial del presidente Pere Aragonès a negociar un tripartito, Lluïsa Moret ha confirmado que el PSC seguirá adelante con su intención de contactar con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para explorar posibles acuerdos. Aunque Aragonès haya manifestado su posición contraria, desde el PSC mantienen la voluntad de dialogar y buscar puntos en común.
"Desde el respeto a estas primeras declaraciones y posición de ERC, haremos lo que tenemos que hacer: contactar con ellos, hablar con sus representantes y a partir de ahí ya veremos cómo evoluciona todo", ha explicado la responsable de la comisión negociadora del PSC.
Calendario de negociaciones y elecciones europeas
Ante la cercanía de las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio, Lluïsa Moret ha recordado que el plazo para la constitución de la Mesa del Parlamento catalán finaliza el 10 de junio. A pesar de este calendario ajustado, desde el PSC se comprometen a compaginar las negociaciones para la formación de Gobierno con la participación en las elecciones europeas.
"Hay un calendario claro y tendremos que compaginar las dos cosas", ha señalado Moret, dejando claro que el PSC no dejará de lado ninguna de las responsabilidades que tienen en este momento crucial para la política catalana.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Telefónica revela nuevo plan estratégico en su Día del Inversor
- 2
PSOE propone beneficios fiscales para alquiler social en España
- 3
Tesoro Público español vuelve al mercado con nuevas subastas
- 4
Podemos propone eliminar coeficientes en jubilaciones anticipadas laborales
- 5
Orange adquiere 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros
- 6
Déficit público en España cae un 19,5% impulsando ingresos
- 7
Euríbor sube levemente afectando hipotecas variables y fijas