El mercado inmobiliario español crece: aumentan compraventas y préstamos hipotecarios en febrero
![Color a las noticias](/assets/images/site/colorpoints.png)
AUMENTA LA DEMANDA DE VIVIENDA Y PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS EN ESPAÑA
El mercado inmobiliario en España sigue en alza, con un aumento del 10,3% en la compraventa de viviendas durante el mes de febrero. Este incremento se refleja en las 53.142 transacciones realizadas en todo el país, según los datos del Consejo General del Notariado. Además, la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda experimentó un crecimiento del 15,3%, alcanzando las 23.682 operaciones.
VARIACIÓN EN LOS PRECIOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El precio medio del metro cuadrado de vivienda se situó en 1.649 euros en febrero, con un aumento del 3,5% respecto al año anterior. Destacan los incrementos en Baleares (+26,2%), Galicia (+18,1%), Aragón (+16,0%) y Andalucía (+12,3%). Por otro lado, se observaron descensos en Canarias (7,5%), Baleares (5,2%) y Castilla la Mancha (2,5%).
DIFERENCIAS EN LOS TIPOS DE VIVIENDA
Los precios de los pisos registraron un aumento del 1,8% en tasa anual, llegando a los 1.824 euros por metro cuadrado en febrero. Mientras tanto, el precio de las viviendas unifamiliares se situó en 1.303 euros por metro cuadrado, con un incremento del 6,5%. Las compraventas de pisos crecieron un 12% interanual, mientras que las unifamiliares aumentaron un 4,5%.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPRAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La compraventa de vivienda se incrementó en catorce comunidades autónomas y disminuyó en las tres restantes. Cantabria (+23,7%), La Rioja (+22,6%), y Murcia (+21,5%) destacan por encima de la media nacional, mientras que Canarias (7,5%), Baleares (5,2%) y Castilla la Mancha (2,5%) registraron descensos en los precios.
CRECIMIENTO DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
En febrero, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda aumentaron un 15,3% interanual, con un total de 23.682 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos se situó en 145.451 euros en promedio, y el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario alcanzó el 44,6%.
DIFERENCIAS EN LA CUANTÍA DE LOS PRÉSTAMOS POR COMUNIDADES
En quince autonomías se observó un crecimiento en los préstamos hipotecarios, mientras que Canarias (3,3%) y Castilla la Mancha (3,2%) experimentaron descensos. Destacan los aumentos en Galicia (+36,2%), La Rioja (+27,5%), y Aragón (+25,0%), así como los retrocesos en Castilla y León (6,9%) y Castilla la Mancha (6,6%).
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Banco Santander prevé beneficios récord y recompensas millonarias
- 2
USPS reanuda envíos desde China y Hong Kong tras suspensión
- 3
Grifols enfrenta incertidumbre ante aumento de posiciones cortas
- 4
Controversia por propuesta de jornada laboral de 37,5 horas
- 5
Nissan y Honda fracasan en fusión, abren oportunidades a competidores
- 6
Endesa y Naturgy multadas por falta de transparencia en facturas
- 7
Precios inmobiliarios en España alcanzan récord histórico sin precedentes