Prohibida venta de 'Melatonin 7' por exceso de melatonina, medicamento no autorizado

Escándalo en el mercado de suplementos alimenticios: 'Melatonin 7' retirado por exceso de dosis
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dado un golpe en el mercado de suplementos alimenticios al ordenar la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los productos de 'Melatonin 7' en cápsulas. Esta medida se debe a que el producto presenta melatonina en una dosis superior a la autorizada como complemento alimenticio, lo que le confiere la condición de medicamento sin haber sido evaluado ni autorizado por la AEMPS.
La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal que participa en una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos. Se asocia fundamentalmente al control de los ritmos circadianos y al efecto hipnótico o estimulante del sueño. Sin embargo, su consumo en dosis superiores a las recomendadas puede desencadenar una serie de efectos adversos, desde irritabilidad y nerviosismo hasta alteraciones de la función hepática y aumento de peso.
La AEMPS ha tomado esta decisión tras tener conocimiento de la comercialización de 'Melatonin 7' por parte de la empresa 7 Nutrition (Polonia). Según se indica en el producto etiquetado, cada cápsula contiene una dosis de melatonina de 5 mg, cantidad que supera ampliamente las dosis autorizadas para su uso como complemento alimenticio. Esta dosis es suficiente para ejercer una acción farmacológica en el organismo, lo que convierte al producto en un medicamento sin la correspondiente evaluación y autorización de la AEMPS.
Ante los riesgos asociados al consumo de melatonina en dosis elevadas, la AEMPS ha decidido prohibir la comercialización de 'Melatonin 7' y solicitar la retirada del mercado de todos sus ejemplares. Además, la agencia ha recordado la existencia de medicamentos autorizados en España que contienen melatonina en dosis de 2 mg, una cantidad inferior a la presente en el producto prohibido.
Es importante destacar que el consumo de melatonina debe realizarse con precaución, ya que puede causar efectos adversos como somnolencia, irritabilidad y mareos. Por ello, se recomienda seguir las indicaciones de dosificación y consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con este tipo de suplementos.
Ante la proliferación de productos que contienen melatonina en dosis no autorizadas, la AEMPS continúa vigilante para garantizar la seguridad de los consumidores y evitar la comercialización de productos que puedan representar un riesgo para la salud pública. La retirada de 'Melatonin 7' del mercado es un claro mensaje de que la agencia no tolerará la venta de medicamentos no autorizados que puedan poner en peligro la salud de la población.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes