PP liderado por Feijóo planea recurrir ley de amnistía ante Tribunal Constitucional
El PP baraja recurrir al Tribunal Constitucional la ley de amnistía después de su aprobación definitiva
El Partido Popular liderado por Alberto Núñez Feijóo se plantea recurrir al Tribunal Constitucional la ley de amnistía una vez que esta haya sido aprobada definitivamente en el Parlamento. A pesar de contar con mayoría absoluta en el Senado, donde se va a aprobar el conflicto institucional con el Congreso por esta norma, el PP considera que puede ser más estratégico esperar a que la ley esté en vigor para recurrirla.
En este sentido, fuentes del partido han señalado que, a pesar de la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional por el conflicto de competencias con el Congreso, la intención principal es presentar el recurso una vez que la ley de amnistía esté en vigor. Esta decisión se basa en consideraciones políticas y de plazos, ya que el Congreso tiene un mes para responder al Senado tras la aprobación del conflicto institucional.
Por otro lado, el PP se ampara en el informe de los letrados del Senado que critica la tramitación de la ley de amnistía en el Congreso, calificándola como una "reforma encubierta de la Constitución". Por este motivo, el Grupo Popular ha propuesto formalmente al Congreso la retirada de la Proposición de Ley Orgánica de amnistía, argumentando que su tramitación genera un conflicto de atribuciones con el Senado.
El PP confirma que recurrirá la ley de amnistía al Tribunal Constitucional
En declaraciones desde 'Génova', el Partido Popular ha reafirmado su intención de llevar la ley de amnistía al Tribunal Constitucional, tal como anunció Alberto Núñez Feijóo. Aunque aún no han decidido si recurrirán también por el conflicto con el Congreso, han dejado claro que no se saltarán este paso a pesar de considerar que el Constitucional está "contaminado".
Desde el PP se espera un "viacrucis de recursos" una vez que la ley de amnistía esté aprobada definitivamente. A pesar de que Feijóo ha señalado que el conflicto de competencias no retrasará la tramitación de la ley, el partido tiene previsto presentar un recurso de inconstitucionalidad una vez que la norma entre en vigor, posiblemente en el mes de mayo.
En este sentido, el PP también contempla la posibilidad de que el Tribunal Supremo presente un recurso prejudicial ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE), lo que podría llevar a la paralización de la entrada en vigor de la ley de amnistía. Los 'populares' están preparados para iniciar una batalla legal contra esta norma que consideran un "atropello legal y moral".
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Crédit Agricole supera expectativas con beneficio neto récord
- 2
Marruecos convoca huelga general por reformas laborales controvertidas
- 3
Inetum crece un 17% en España y planea fusiones
- 4
Grupo Dia lanza nuevas acciones tras contrasplit y refinanciación
- 5
EE.UU. suspende paquetes de China afectando comercio y precios
- 6
Banco Santander alcanza beneficio récord y lanza recompra de acciones
- 7
Banco Santander incrementa beneficios y anuncia recompra de acciones