Pip Care revoluciona medicina con tecnología que mejora resultados quirúrgicos y recuperación

Tecnología y salud: la combinación perfecta para mejorar resultados quirúrgicos
Una nueva era en la medicina ha llegado de la mano de la tecnología y la salud, demostrando ser la combinación perfecta para mejorar los resultados quirúrgicos de los pacientes. Así lo confirman los hallazgos de un estudio liderado por médicoscientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, quienes han descubierto que la combinación de una aplicación de teléfono inteligente con un asesor de salud real puede ser clave para ayudar a los pacientes a cumplir con las pautas de preparación prequirúrgica y recuperación posquirúrgica.
La plataforma de salud digital, llamada Pip Care, ha demostrado ser una herramienta eficaz que ha permitido a los pacientes reducir su estancia en el hospital casi un día menos que aquellos que no la utilizaron. Además, se ha observado que los pacientes que hicieron uso de esta aplicación redujeron a la mitad su riesgo de reingreso dentro de una semana de la cirugía, en comparación con sus contrapartes que no la utilizaron. Estos resultados reflejan la importancia de la tecnología en el ámbito de la salud y su impacto positivo en la recuperación de los pacientes sometidos a cirugías.
Mejora en la preparación y recuperación de los pacientes
En la preparación para la cirugía electiva, los médicos suelen recomendar a los pacientes seguir protocolos de "prehabilitación" para mejorar su salud, que incluyen aspectos como la nutrición, el acondicionamiento físico, el apoyo psicológico y dejar de fumar. Pip Care ha facilitado a los pacientes el cumplimiento de estos protocolos al simplificar las instrucciones prequirúrgicas en tareas diarias fáciles de entender y completar. Además, durante la atención posquirúrgica, la aplicación también brinda asesoramiento sobre las instrucciones de alta, el cuidado de las heridas y la gestión del dolor, lo que ha contribuido a una mejor recuperación de los pacientes.
El impacto de esta tecnología se ha evidenciado en un estudio que comparó a pacientes inscritos en Pip Care con aquellos que no utilizaron la aplicación. Los resultados mostraron que los pacientes de Pip Care tuvieron una estancia hospitalaria más corta después de la cirugía y un menor riesgo de reingreso en comparación con sus homólogos. Estos hallazgos respaldan la eficacia de esta plataforma híbrida de telemedicina digital en la mejora de los resultados quirúrgicos y la satisfacción de los pacientes.
Impulso a la participación activa en la salud
La tecnología está demostrando ser una aliada fundamental en el ámbito de la salud, especialmente en un contexto donde los sistemas de salud enfrentan escasez de personal. Pip Care ha permitido a los pacientes sentirse más conectados y comprender mejor su proceso quirúrgico, lo que los impulsa a participar activamente en su salud y, como resultado, obtener mejores resultados quirúrgicos. La colaboración entre la tecnología y la salud está abriendo nuevas puertas en la medicina, ofreciendo a los pacientes herramientas innovadoras para mejorar su bienestar y su recuperación.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Colaboración EE. UU. y China clave para reequilibrar economías
- 2
España y EE. UU. buscan fortalecer comercio y sostenibilidad conjunta
- 3
Accionistas de Duro Felguera exigen transparencia y soluciones sostenibles
- 4
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 5
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 6
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 7
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor