USO urge permiso parental retribuido para reducir brecha de género

USO pide medidas urgentes para garantizar la igualdad en los permisos parentales
La Unión Sindical Obrera (USO) ha instado este viernes a que se transponga de forma "total" la directiva de cuidados, haciendo hincapié en la necesidad de que el permiso parental de ocho semanas sea retribuido. Según la secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Formación de USO, Lourdes Pedrazuela, actualmente este permiso se convierte en una licencia sin sueldo que contribuye a aumentar la brecha de género, ya que son las mujeres las que mayoritariamente se ven afectadas al dejar de percibir ingresos.
En este sentido, USO defiende la importancia de la flexibilidad en la jornada laboral, los horarios racionales y los permisos retribuidos para cuidados, con el objetivo de fomentar la corresponsabilidad en las tareas domésticas y afrontar el reto demográfico. La falta de estabilidad en el empleo, la crisis de la vivienda y las escasas ayudas a la conciliación son factores que, según el sindicato, agravan el problema demográfico actual.
Según datos del informe 'La estructura familiar y la necesidad de cuidados' elaborado por USO, en las últimas dos décadas se ha producido un aumento en la edad en la que las mujeres deciden ser madres, lo que repercute en el crecimiento vegetativo de la población y en la necesidad de conciliar el cuidado de menores y mayores en generaciones más longevas.
Además, la organización sindical ha expresado su preocupación por la situación de los menores que se encuentran bajo la responsabilidad de un solo progenitor, solicitando que estos padres y madres solteros dispongan del doble de permisos por cuidados. Para USO, es fundamental garantizar que todos los menores tengan las mismas condiciones y derechos, independientemente de la estructura familiar en la que se encuentren.
En este contexto, la urgencia de implementar medidas que favorezcan la igualdad en los permisos parentales se convierte en una prioridad para USO, que aboga por la transposición total de la directiva de cuidados y por la retribución de los permisos para garantizar una conciliación real y efectiva. La corresponsabilidad en las tareas domésticas y el cuidado de menores y mayores se presentan como pilares fundamentales para afrontar los retos demográficos y sociales de la actualidad.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Sánchez propone fondo europeo para combatir crisis de vivienda
- 2
Bankinter alerta sobre competencia desmedida en hipotecas fijas
- 3
Aumento del precio de vivienda en España y desigualdad creciente
- 4
Preocupación por financiación de Cataluña y su impacto fiscal
- 5
Yolanda Díaz desafía a CEOE sobre reforma del despido laboral
- 6
Aumento del petróleo tras sanciones a Rusia genera preocupación global
- 7
Ana Peláez asume liderazgo en Fundación PwC para impacto social