Españoles ignoran prospecto medicamentos, farmacéuticos clave para uso seguro

El desconocimiento de los prospectos de medicamentos, un problema común entre los españoles
Un estudio realizado por la compañía Teva en colaboración con el Instituto de Investigación DYM ha revelado que cerca del 50 por ciento de los españoles no consulta el prospecto de los medicamentos que consumen. Esta cifra refleja un preocupante desconocimiento por parte de la población sobre la información detallada de los tratamientos que están ingiriendo, lo que puede derivar en problemas de salud y complicaciones innecesarias.
Problemas relacionados con la medicación que requieren atención médica
A pesar de que la mayoría de los encuestados afirma saber para qué sirve el medicamento que consumen y la duración del tratamiento, un 14 por ciento ha tenido que acudir al médico o a Urgencias por algún problema relacionado con la medicación. En este sentido, las mujeres y los pacientes menores de 35 años son los que más destacan por haber tenido que buscar ayuda médica debido a complicaciones derivadas de una incorrecta ingesta de medicamentos.
Dificultades en la lectura de los prospectos y la importancia del papel del farmacéutico
Más de la mitad de los encuestados asegura que los prospectos son difíciles de leer debido a la letra pequeña, a su larga extensión y a la dificultad para encontrar la información que se busca. Este problema se acentúa con la edad, siendo un 19 por ciento de los participantes mayores de 65 años los que tienen mayores dificultades para entender la información contenida en los prospectos. En este contexto, el papel del farmacéutico cobra especial relevancia, ya que un 74 por ciento de los encuestados consulta a estos profesionales sanitarios cuando tienen dudas sobre los medicamentos que consumen.
La importancia de la labor del farmacéutico en el uso seguro de los medicamentos
Andalucía destaca como la comunidad autónoma donde un mayor porcentaje de pacientes consulta siempre al farmacéutico sobre sus medicamentos, seguida por la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid. Estos datos ponen de manifiesto la confianza de los españoles en el asesoramiento y consejo que reciben por parte de los farmacéuticos, quienes desempeñan un papel fundamental en garantizar un uso correcto y seguro de los tratamientos. Es fundamental seguir promoviendo la labor de estos profesionales sanitarios y ofrecer soluciones innovadoras que contribuyan a potenciar el uso seguro de los medicamentos.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Renfe reanuda servicios ferroviarios tras corte eléctrico masivo
- 2
España recupera 61,35% de demanda eléctrica tras apagón masivo
- 3
Gobierno español toma medidas urgentes tras apagón generalizado
- 4
Crisis ferroviaria en España mejora con reanudación de trenes
- 5
UGT exige responsabilidad empresarial tras apagón eléctrico en España
- 6
Apagón eléctrico: derechos laborales y teletrabajo como soluciones
- 7
Apagón masivo en España cancela vuelos y atrapa pasajeros