Proposición de Ley Orgánica busca abolir prostitución y proteger a víctimas sexuales
El GPS registra en el Congreso una proposición de Ley Orgánica para prohibir el proxenetismo
El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) ha dado un paso firme en la lucha contra el proxenetismo al registrar en el Congreso una proposición de Ley Orgánica para prohibir esta práctica en todas sus formas. El portavoz socialista, Patxi López, ha destacado la importancia de modificar el Código Penal para castigar el lucro de la prostitución y la cesión de inmuebles o locales para este fin. Según López, en España se estima que unas 45.000 mujeres están siendo explotadas sexualmente, por lo que es fundamental tomar medidas contundentes para erradicar esta lacra social.
Objetivo: abolir la prostitución y proteger a las víctimas
La proposición de Ley del GPS tiene como objetivo principal abolir la prostitución y proteger a las víctimas de proxenetismo, reconociéndolas como víctimas directas. López ha subrayado que es necesario avanzar en derechos y en igualdad, y que esta ley es un paso en la dirección correcta. La intención es condenar a los proxenetas que explotan a mujeres en el país y trabajar en conjunto con aquellos grupos políticos que estén comprometidos con la abolición de la prostitución.
Diálogo y consenso para sacar adelante la norma
Ante la necesidad de contar con apoyo parlamentario para sacar adelante la ley, Patxi López ha manifestado la disposición del GPS a dialogar con todos los grupos políticos que estén verdaderamente interesados en abolir la prostitución en España. Aunque reconoce que el camino no será fácil y que se pueden presentar debates incluso semánticos, el objetivo es claro: hacer que la explotación de mujeres desaparezca por completo. La postura del GPS es clara: abolir, no prohibir.
Valoración de otras formaciones políticas
Por su parte, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha indicado que su formación valorará la ley socialista una vez la conozcan en detalle. Sin embargo, ha dejado claro que están a favor de los Derechos Humanos, de los derechos de las mujeres y de los avances en este ámbito, por lo que no apoyarán ningún retroceso en este sentido. La postura de Sumar es clara: se mantienen a favor de la protección de las víctimas y del avance en los derechos de las mujeres.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
China Crown en Madrid, mejor restaurante chino de Europa
- 2
Iberdrola y Endesa piden prórroga para central nuclear Almaraz
- 3
BCE mantiene tipos de interés ante inflación moderada y crecimiento
- 4
Novo Nordisk supera a Pfizer con oferta de 9.000 millones
- 5
Trabajadores públicos en Madrid exigen mejoras laborales urgentes
- 6
Banco Central Europeo impulsa el euro digital para modernizar pagos
- 7
Crecimiento del PIB en eurozona: ¿Qué depara el BCE?