Costosa

San Sebastián encabeza la lista como la ciudad más cara de España en coste de vida y precios de vivienda

Color a las noticias

San Sebastián se ha consolidado como la ciudad más cara de España, según un estudio realizado por Kelisto.es. El coste de vida en esta ciudad es un 33,44% más alto que la media nacional. Le siguen Barcelona, con un precio un 26,76% mayor a la media, y Madrid, con un 16,18% más.

Además de estas tres ciudades, otras tres del norte de la península también forman parte del 'top 10' de ciudades con un alto coste de vida. Bilbao se sitúa un 9,95% por encima de la media, Pamplona un 6,12% más y Santander un 5,66% más.

Por otro lado, dos capitales del arco mediterráneo, Palma de Mallorca y Valencia, también se encuentran entre las ciudades más caras, con un 15,73% y un 6,25% por encima de la media, respectivamente. Granada y Málaga, dos capitales del sur con gran afluencia turística, también tienen un coste de vida más elevado, con un 7,89% y un 5,04% más, respectivamente.

El estudio también revela que San Sebastián es la ciudad con los precios de vivienda más altos. Adquirir una vivienda de 90 metros cuadrados en esta ciudad cuesta de media 511.830 euros, un 178,7% más que la media nacional. Barcelona y Madrid le siguen en la lista, con precios de 393.030 euros y 387.720 euros, respectivamente.

En cuanto al alquiler de viviendas, Barcelona es la ciudad más cara, con un precio medio de 1.800 euros, un 104,7% por encima de la media. Madrid le sigue de cerca, con un precio medio de 1.620 euros (+84,3%). Por otro lado, Lugo, Teruel, Cáceres, Zamora, Ourense y Ciudad Real son las ciudades más económicas para alquilar una vivienda, con un precio medio de 540 euros, un 38,6% menor a la media nacional.

El estudio también analiza el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos. Soria es la ciudad donde se paga más IBI, con 170,33 euros, un 89,8% más que la media. En cambio, Pamplona es la ciudad más barata, con 23,46 euros, un 73,9% menos que la media. En cuanto a la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, San Sebastián es la ciudad donde se paga más, con 194,16 euros, un 119,2% por encima de la media, mientras que Soria es la más económica, con 27,6 euros, un 68,8% menos.

En cuanto a los servicios básicos, el estudio revela que las capitales con el recibo de la luz más caro son San Sebastián, Bilbao, A Coruña, Santander, Pontevedra, Oviedo y Lugo. Por otro lado, Madrid, Vitoria Gasteiz, Pamplona, Salamanca, Zaragoza, Burgos, Valladolid, Logroño, Ourense, Palencia, Segovia, León, Guadalajara, Toledo, Albacete, Cuenca, Zamora, Huesca, Teruel, Soria, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Lleida y Ávila tienen el precio más económico.

En resumen, el estudio de Kelisto.es muestra que San Sebastián es la ciudad más cara de España en cuanto al coste de vida y los precios de vivienda. Barcelona y Madrid le siguen en la lista. Además, el estudio revela que las ciudades del norte de la península suelen tener un coste de vida más elevado que las del sur, y que vivir en capitales de provincia pequeñas no siempre es más barato.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad