Caída

eDreams sufre caída del 41% tras rebajar previsiones financieras

Color a las noticias

Acciones de eDreams se desploman tras rebaja de previsiones financieras

Las acciones de eDreams, una de las principales agencias de viajes online, han sufrido una caída dramática del 41,27% al cierre de la Bolsa este miércoles, marcando un precio de 3,90 euros por acción. Esta situación se ha generado tras la reciente rebaja en sus previsiones de resultados, donde la compañía ha ajustado su estimación de resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' para el año fiscal 2026 en 60 millones de euros, lo que representa un descenso del 14% en comparación con el ejercicio anterior.

Desempeño bursátil y pérdidas acumuladas

La caída en la cotización de eDreams no solo se limita a este día, ya que en lo que va de semana, las acciones han experimentado un descenso total del 46,8%. Este desplome es aún más alarmante si se observa el acumulado del año, que refleja una pérdida del 55,17% de su valor, lo que ha llevado a la compañía a perder la mitad de su capitalización bursátil, que ahora se sitúa en 486 millones de euros.

La situación actual de eDreams plantea interrogantes sobre su viabilidad futura en un mercado cada vez más competitivo.

Causas de la reducción en las previsiones

El motivo principal detrás de esta drástica reducción en las previsiones financieras se debe a un cambio en los ingresos diferidos generados por su modelo de suscripción Prime. En concreto, se estima que este cambio ha afectado en 52 millones de euros los ingresos esperados. Además, se ha señalado que la compañía ha tenido un acceso más conservador a Ryanair, lo que ha contribuido a estas nuevas estimaciones. Esta información fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) justo al cierre del mercado.

Proyecciones para el futuro inmediato

De cara al año fiscal 2027, eDreams anticipa que el Ebitda 'cash' continuará en descenso, con una estimación de 115 millones de euros. Este pronóstico indica que la compañía no verá un crecimiento significativo en sus resultados hasta dentro de cinco trimestres, específicamente en el último periodo del año fiscal 2027. A largo plazo, se espera que eDreams alcance un total de 270 millones de euros en 2030, lo que plantea un desafío considerable en su trayectoria financiera.

Hoja de ruta estratégica de eDreams

La nueva hoja de ruta estratégica presentada por eDreams tiene como objetivo superar los 13 millones de miembros Prime para el año 2030, un aumento significativo desde los 7,7 millones actuales. La compañía también ha anunciado una inversión de más de 100 millones de euros en recompra de acciones durante los próximos dos años, lo que podría influir en la percepción del mercado sobre su valor a largo plazo.

La estrategia de eDreams busca diversificar su oferta y reducir la dependencia de los ingresos aéreos, con el objetivo de que el 66% de su volumen provenga de productos no aéreos para 2030.

Crecimiento de suscriptores Prime y resultados financieros

A pesar de la caída en las acciones, eDreams ha reportado resultados financieros positivos en su primer semestre fiscal 2026. La compañía ha logrado un beneficio neto de 31,5 millones de euros, una cifra que representa un incremento de 24 veces en comparación con los 1,3 millones del mismo periodo del año anterior. Además, los ingresos totales de la OTA han crecido un 5%, alcanzando los 343,8 millones de euros, aunque los ingresos 'cash' han mostrado un descenso del 6%, totalizando 339,7 millones de euros.

Resultados de Ebitda y crecimiento de miembros

El resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' de eDreams ha registrado un total de 94 millones de euros en la primera mitad de su año fiscal 2026, lo que representa un crecimiento del 16%. Por otro lado, el Ebitda ajustado se ha duplicado, alcanzando los 98 millones de euros. Este desempeño se ha visto respaldado por el crecimiento en el número de suscriptores Prime, que ha alcanzado los 7,7 millones, lo que implica un aumento interanual del 18% y la incorporación de 1,2 millones de nuevos miembros netos.

Impacto en el margen de ingresos

Los ingresos relacionados con el programa Prime representan actualmente el 74% del margen sobre ingresos 'cash', lo que supone un aumento de nueve puntos porcentuales en solo un año. Este crecimiento en el número de suscriptores Prime es un indicativo del éxito de la estrategia de eDreams para atraer a un mayor número de usuarios a su plataforma.

Diversificación como clave del crecimiento

La estrategia de eDreams se centra en diversificar su oferta y reducir la dependencia de los ingresos generados por vuelos. Con el objetivo de que el 66% de su volumen provenga de productos no aéreos y de vuelos fuera de los cinco principales mercados europeos para 2030, la compañía busca adaptarse a un mercado en constante evolución y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.

Perspectivas de inversión y recompra de acciones

La inversión de más de 100 millones de euros en recompra de acciones durante los próximos dos años es una señal de que la dirección de eDreams confía en la recuperación de su valor en el mercado. Esta estrategia puede ser vista como un intento de fortalecer la confianza de los inversores y estabilizar el precio de sus acciones tras las recientes caídas.

Conclusiones sobre la situación actual de eDreams

La situación actual de eDreams es compleja, marcada por una caída significativa en el valor de sus acciones y ajustes en sus previsiones financieras. Sin embargo, la compañía ha mostrado resultados positivos en su primer semestre fiscal y ha implementado una estrategia a largo plazo que busca diversificar su modelo de negocio y atraer a más suscriptores Prime. Con el tiempo, la efectividad de estas medidas determinará su capacidad para recuperar la confianza de los inversores y estabilizar su posición en el mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad