Crecimiento

Coca-Cola Europacific Partners crece un 3,3% en ingresos sostenibles

Color a las noticias

Coca-Cola Europacific Partners: Crecimiento Sostenido en 2025

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2025, revelando un ingreso total de 15.684 millones de euros. Este dato representa un incremento del 3,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que demuestra la capacidad de la compañía para adaptarse a un entorno de mercado desafiante.

Resultados del Tercer Trimestre

Durante el tercer trimestre de este año, CCEP reportó ingresos de 5.410 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 1% respecto al tercer trimestre de 2024. Este crecimiento, aunque modesto, es significativo dado el contexto de una demanda del consumidor que ha mostrado signos de debilidad en diversas regiones.

La compañía ha destacado la fortaleza de sus marcas y su capacidad de ejecución, lo que ha permitido mantener un crecimiento en volumen a pesar de las adversidades del mercado.

Declaraciones del Consejero Delegado

Damian Gammell, consejero delegado de CCEP, ha enfatizado que 2025 sigue siendo un año sólido para la empresa. En sus declaraciones, Gammell ha subrayado la importancia de las relaciones con los socios de marca y clientes, así como la ejecución de una estrategia enfocada en la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo.

El CEO también reafirmó la confianza de la compañía en su capacidad para cumplir con los objetivos de crecimiento establecidos para el medio plazo, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector.

Dividendo y Recompra de Acciones

La empresa ha anunciado un dividendo a cuenta de 1,25 euros por acción, que será distribuido el próximo 3 de diciembre de 2025. Este dividendo se abonará a los accionistas que estén registrados hasta el 14 de noviembre de 2025. Con esta medida, el dividendo total del ejercicio alcanzará los 2,04 euros por acción, manteniendo una tasa de reparto anualizada cercana al 50%.

La sólida generación de efectivo y el enfoque en la productividad han permitido a CCEP no solo mantener su política de dividendos, sino también llevar a cabo recompras de acciones, lo que refleja la salud financiera de la compañía.

Desempeño en Iberia

En el mercado ibérico, que incluye España, Portugal y Andorra, CCEP ha reportado ingresos de 2.620 millones de euros entre enero y septiembre de 2025. Esta cifra es prácticamente equivalente a la del mismo periodo de 2024, donde se registraron 2.621 millones de euros. Durante el tercer trimestre, la compañía facturó 1.065 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,3% en comparación con el año anterior.

Este rendimiento estable en la región ibérica es un reflejo de la fuerte presencia de la marca Coca-Cola y su capacidad para adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.

Perspectivas Futuras

Con los resultados hasta septiembre, CCEP mantiene su guidance para el resto del año, lo que indica una confianza en su estrategia de crecimiento. Gammell ha destacado que la compañía está comprometida con la ejecución de un plan sostenible que no solo busca el crecimiento económico, sino también la responsabilidad social y medioambiental.

La empresa ha estado trabajando en diversas iniciativas para mejorar su eficiencia operativa y reducir su huella de carbono, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad.

Innovaciones y Nuevos Productos

CCEP también ha estado centrada en la innovación de sus productos, lanzando nuevas variantes y sabores que buscan captar la atención de un público más joven y diverso. Estas innovaciones son parte de una estrategia más amplia para revitalizar su cartera de productos y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

La empresa ha invertido en marketing y publicidad para promocionar estas novedades, asegurando que los consumidores estén al tanto de las opciones disponibles. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, contribuyendo a los resultados positivos de la compañía en el tercer trimestre.

Relaciones con Socios y Clientes

La fortaleza de CCEP radica en sus sólidas relaciones con socios de marca y clientes. La empresa ha estado trabajando en estrecha colaboración con sus distribuidores y minoristas para asegurar que sus productos estén disponibles en los puntos de venta adecuados y en las cantidades necesarias.

Este enfoque colaborativo ha permitido a CCEP adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, asegurando que sus productos sigan siendo accesibles para los consumidores.

Impacto de la Demanda del Consumidor

A pesar de los resultados positivos, CCEP ha enfrentado un entorno de demanda del consumidor más débil. Esto ha llevado a la compañía a ajustar sus estrategias de marketing y ventas para atraer a los consumidores y fomentar el consumo de sus productos.

El enfoque en la sostenibilidad y la innovación se ha convertido en un pilar fundamental para enfrentar estos desafíos, permitiendo a CCEP mantenerse relevante en un mercado competitivo.

Conclusiones sobre el Desempeño Financiero

El desempeño financiero de CCEP en 2025 refleja una combinación de estrategias bien ejecutadas y un enfoque en la sostenibilidad. La capacidad de la compañía para generar ingresos en un entorno desafiante demuestra la fortaleza de su modelo de negocio y su compromiso con el crecimiento a largo plazo.

A medida que la compañía avanza hacia el final del año, los resultados obtenidos hasta ahora son un indicativo de que CCEP está bien posicionada para enfrentar los retos futuros y continuar su trayectoria de crecimiento.

Compromiso con la Sostenibilidad

Coca-Cola Europacific Partners ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, implementando diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental. La empresa está trabajando en la mejora de sus procesos de producción y distribución, así como en la reducción del uso de plásticos y la promoción de envases reciclables.

Este compromiso no solo responde a las demandas de los consumidores, sino que también se alinea con las regulaciones y expectativas globales sobre la sostenibilidad en el sector de bebidas.

Inversiones en Crecimiento Futuro

CCEP ha planificado una inversión récord en su crecimiento futuro, lo que incluye la modernización de sus instalaciones y la expansión de su capacidad de producción. Estas inversiones son esenciales para mantener la competitividad en un mercado que evoluciona rápidamente.

La empresa también está explorando nuevas oportunidades de negocio en mercados emergentes, donde la demanda de bebidas no alcohólicas sigue creciendo. Este enfoque proactivo permitirá a CCEP diversificar su portafolio y aumentar su presencia global.

Perspectivas en el Mercado Internacional

A medida que CCEP continúa expandiendo su alcance en el mercado internacional, la compañía se enfrenta a la necesidad de adaptarse a diferentes culturas y preferencias de consumo. Este reto se convierte en una oportunidad para innovar y desarrollar productos que resuenen con los consumidores locales.

La estrategia de CCEP incluye la investigación de mercado y el análisis de tendencias para identificar oportunidades de crecimiento en diversas regiones, asegurando que sus productos se alineen con las expectativas de los consumidores en cada mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad