Perk revoluciona la gestión de viajes y gastos empresariales
          Perk: La Revolución en la Gestión de Viajes y Gastos Empresariales
Perk, anteriormente conocida como TravelPerk, ha dado un paso audaz al rebranding de su marca, transformándose en una plataforma innovadora que integra la gestión de viajes y los gastos empresariales en un solo sistema basado en inteligencia artificial. Esta decisión no es solo un cambio de nombre, sino una estrategia para abordar uno de los problemas más persistentes en el entorno laboral actual: el "trabajo oculto". Este término se refiere a las tareas repetitivas y no esenciales que consumen tiempo y recursos, afectando la productividad de los empleados.
El Costo del Trabajo Oculto en las Empresas
Un estudio realizado por Perk en colaboración con Forrester Consulting revela que las empresas están perdiendo miles de millones de euros anualmente debido a este tipo de trabajo no esencial. En promedio, cada empleado dedica alrededor de siete horas a la semana a tareas que no aportan valor real a su trabajo. Además, cada vez que un empleado es interrumpido, necesita aproximadamente 11 minutos para volver a concentrarse en sus tareas. Este fenómeno no solo afecta la productividad, sino que también contribuye al agotamiento laboral.
Las empresas pierden miles de millones anualmente debido al trabajo no esencial, afectando la productividad y el bienestar de sus empleados.
En el contexto español, el impacto es aún más significativo, alcanzando los 43.600 millones de euros al año. Los datos indican que los trabajadores en España pierden, de media, seis horas semanales en este tipo de actividades. Es alarmante que el 69% de los empleados reconozca que realiza trabajo oculto durante su jornada laboral. Este problema se ha convertido en una de las principales causas de burnout, con un 45% de los encuestados identificándolo como el factor más perjudicial para su bienestar laboral.
La Respuesta de Perk: Automatización y Eficiencia
Para combatir el trabajo oculto, Perk ha desarrollado una plataforma que automatiza aproximadamente el 67% de estas tareas. Esto incluye la reserva de viajes, la gestión de gastos y facturas, así como la organización de eventos corporativos. Al integrar estos procesos en un único sistema, Perk no solo ahorra tiempo, sino que también permite a los empleados centrarse en las actividades que realmente importan, mejorando así la satisfacción laboral.
Además, la plataforma incluye Perk Pay, un sistema de pagos y tarjetas corporativas que permite a las empresas centralizar y controlar sus gastos. Esta herramienta no solo reduce riesgos, sino que también simplifica la conciliación de cuentas, lo que es crucial para una gestión financiera eficiente. La facilidad de uso y la capacidad de automatización de Perk están diseñadas para transformar la manera en que las empresas manejan sus operaciones diarias.
El Impacto en la Productividad y el Bienestar de los Empleados
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial como las que ofrece Perk tiene un impacto directo en la productividad de las empresas. Al reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas, los empleados pueden concentrarse en su trabajo principal, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una mejora en la calidad del trabajo realizado.
El informe de Perk destaca que el 70% de los empleados se muestra favorable a la adopción de herramientas de inteligencia artificial que les ayuden a reducir el trabajo oculto. Esta aceptación de la tecnología es un indicativo de que los trabajadores son conscientes de la necesidad de modernizar sus métodos de trabajo para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.
Crecimiento y Expansión de Perk en el Mercado Global
Con más de 300 millones de dólares en ingresos anualizados, Perk se ha consolidado como un actor importante en el sector de la gestión de viajes y gastos. La compañía tiene sedes en Boston y Londres, y cuenta con más de 1.800 empleados distribuidos en 12 oficinas internacionales. Este crecimiento ha sido impulsado por la reciente adquisición de dos empresas estratégicas y una ronda de financiación Serie E, destinada a acelerar el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial.
Perk trabaja con más de 10.000 empresas en todo el mundo, ampliando su ecosistema de integraciones con sistemas de planificación de recursos, recursos humanos y gestión de gastos.
La expansión de Perk en el mercado global refleja su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios. La compañía está en constante búsqueda de nuevas integraciones que optimicen las operaciones de sus clientes, lo que a su vez potencia el trabajo real dentro de las organizaciones.
La Visión de Perk para el Futuro
La visión de Perk va más allá de simplemente ofrecer una plataforma de gestión de viajes y gastos. La compañía aspira a transformar la forma en que las empresas operan, eliminando el trabajo oculto y mejorando la calidad de vida laboral de los empleados. Con su enfoque en la automatización y la inteligencia artificial, Perk está en el camino de convertirse en un líder en el sector, ofreciendo soluciones que no solo benefician a las empresas, sino que también mejoran la experiencia de los trabajadores.
La creciente aceptación de la inteligencia artificial en el ámbito laboral es un indicador positivo para el futuro de Perk. A medida que más empresas reconozcan la importancia de optimizar sus procesos y reducir el trabajo no esencial, la demanda por soluciones como las que ofrece Perk seguirá en aumento. Esto no solo beneficiará a la compañía, sino que también contribuirá a un cambio cultural en el mundo empresarial, donde la productividad y el bienestar de los empleados son prioritarios.
Conclusiones sobre el Impacto de la Innovación en el Entorno Laboral
La transformación de TravelPerk a Perk es un claro ejemplo de cómo la innovación puede redefinir la manera en que las empresas gestionan sus operaciones. Al abordar el problema del trabajo oculto con soluciones automatizadas, Perk no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve un entorno laboral más saludable y satisfactorio. La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas es esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado en constante cambio.
El futuro de la gestión empresarial parece prometedor con la llegada de plataformas como Perk, que no solo buscan optimizar procesos, sino también cuidar del bienestar de los empleados. A medida que más empresas se unan a esta tendencia, es probable que veamos un cambio significativo en la forma en que se concibe el trabajo en el siglo XXI.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Spotify alcanza récord de beneficios y usuarios en trimestre
 - 2
Préstamo de 10.000 millones garantiza pensiones en noviembre
 - 3
BBVA reparte récord de dividendos y refuerza su compromiso accionarial
 - 4
Fortunas en España crecen un 7% impulsadas por Amancio Ortega
 - 5
GAP propone fusión estratégica para expandir capital y servicios
 - 6
Faes Farma crece un 15,5% en ingresos pese a caída de beneficios
 - 7
Kfund invierte en Patagon AI potenciando marketing con inteligencia artificial