CriteriaCaixa invierte 8.000 millones en sostenibilidad y responsabilidad social
CriteriaCaixa adapta su plan estratégico: inversión de 8.000 millones hasta 2030
El Consejo de Administración de CriteriaCaixa ha tomado una decisión significativa al aprobar la adaptación de su plan estratégico para el periodo 2025-2030, alineándolo con los objetivos de la Fundación La Caixa. Este nuevo enfoque estratégico prevé una capacidad de inversión de hasta 8.000 millones de euros, lo que permitirá a la Fundación recibir más de 4.000 millones hasta el año 2030. Esta información fue divulgada en un comunicado oficial el pasado lunes.
Visión a largo plazo y rentabilidad
La estrategia de CriteriaCaixa se fundamenta en una previsión razonable de la rentabilidad de su cartera, con el objetivo primordial de preservar y hacer crecer el patrimonio de la Fundación. Para lograr esto, se enfocará en inversiones que generen rendimientos recurrentes, sostenibles y responsables. Además, se promoverá la creación de valor en las empresas participadas, siempre con una visión de largo plazo.
La nueva estrategia busca reforzar las capacidades de la Obra Social de la Fundación, manteniendo un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
El presidente de la Fundación La Caixa y de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, ha resaltado que la nueva dirección estratégica "mantiene el mismo norte que siempre" ha perseguido el holding. Su intención es dotar de dividendos y hacer crecer el patrimonio de la Fundación, asegurando así la continuidad y el fortalecimiento de sus actividades sociales.
Reorganización en cuatro carteras
El nuevo plan estratégico contempla una reorganización de las inversiones de CriteriaCaixa en cuatro grandes carteras. Estas son: participación fundacional, inversiones relevantes, inversiones alternativas y cartera de liquidez. Cada una de estas carteras tiene un propósito específico que contribuye al objetivo general de la organización.
Participación fundacional
La cartera de participación fundacional se centrará en gestionar la participación de CriteriaCaixa en CaixaBank, asegurando una participación mínima del 30%. Este enfoque permitirá a la organización mantener una influencia significativa en la entidad, lo que es crucial para su estrategia de inversión a largo plazo.
Inversiones relevantes
La cartera de inversiones relevantes estará compuesta por empresas competitivas, preferentemente cotizadas, que operen en sectores clave de la economía. Estas empresas deberán tener una perspectiva de futuro y una visión industrial, además de buscar la generación de valor sostenible. CriteriaCaixa aspira a ser un accionista de referencia en estas compañías, ejerciendo influencia a través de su participación en sus órganos de gobierno. Entre las empresas incluidas en esta cartera se encuentran Naturgy, Telefónica, ACS, Veolia y Aigües de Barcelona.
Inversiones alternativas
Por su parte, la cartera de inversiones alternativas incluirá activos inmobiliarios, participaciones financieras en fondos de terceros y también inversiones directas en empresas en fases iniciales de desarrollo. Este enfoque diversificado permitirá a CriteriaCaixa aprovechar oportunidades en diferentes sectores y etapas de crecimiento.
Cartera de liquidez
La cartera de liquidez tiene como objetivo mantener fondos disponibles para atender las necesidades y compromisos a corto plazo. Esta cartera invertirá en productos financieros con un perfil de rentabilidad-riesgo conservador y de adecuada disponibilidad, buscando que represente al menos el 10% del valor bruto de los activos.
Resultados financieros y distribución de dividendos
A cierre de junio, el valor total bruto de los activos de CriteriaCaixa alcanzaba los 37.252 millones de euros. Este crecimiento se ha visto impulsado por la evolución positiva del valor de las participadas y una sólida generación de caja, gracias a los dividendos recibidos. Durante la primera mitad del año, la organización distribuyó un dividendo social de 360 millones de euros a la Fundación, a lo que se suman 125 millones de euros adicionales aprobados por el Patronato de la Fundación el pasado 9 de octubre.
La sólida generación de caja y el crecimiento del valor de las participadas son claves para el éxito del nuevo plan estratégico de CriteriaCaixa.
Perfil conservador en las inversiones
El holding ha declarado que mantendrá un perfil conservador en sus inversiones, limitando los niveles de deuda a un máximo del 10% del valor total bruto de los activos. Este enfoque prudente es fundamental para garantizar la estabilidad financiera y la sostenibilidad de las inversiones a largo plazo.
Además, se prevé una adecuada diversificación de fuentes de financiación, que incluirá el acceso a los mercados institucionales de deuda. Uno de los objetivos clave es mantener la calificación de Grado de Inversión (Investment Grade), lo que es esencial para atraer a inversores y asegurar el crecimiento continuo del patrimonio.
Proyectos transversales para la evolución corporativa
El nuevo plan estratégico de CriteriaCaixa no se limita únicamente a las inversiones financieras. También incorpora una serie de proyectos transversales destinados a favorecer la evolución corporativa del propio holding. Estos proyectos se desarrollarán en áreas clave como la gestión de personas, la tecnología, la sostenibilidad y la comunicación.
La implementación de estos proyectos es fundamental para adaptar la organización a los cambios del entorno y a las necesidades del mercado. La innovación y la sostenibilidad son pilares que se integran en la estrategia general, garantizando que CriteriaCaixa no solo se enfoque en la rentabilidad, sino también en el impacto social y ambiental de sus acciones.
Compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social
CriteriaCaixa ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social como parte fundamental de su estrategia. La organización busca no solo maximizar el rendimiento de sus inversiones, sino también contribuir al bienestar de la sociedad y al desarrollo sostenible. Este enfoque se refleja en la selección de inversiones y en la promoción de prácticas responsables en las empresas participadas.
La alineación de su plan estratégico con los objetivos de la Fundación La Caixa es un claro ejemplo de cómo CriteriaCaixa pretende integrar la rentabilidad económica con la responsabilidad social. Este compromiso es esencial para asegurar que las futuras generaciones puedan beneficiarse de los recursos y oportunidades que la organización tiene para ofrecer.
Perspectivas futuras y crecimiento sostenible
Con la aprobación de este nuevo plan estratégico, CriteriaCaixa se posiciona para afrontar los retos del futuro con una visión clara y un enfoque en la sostenibilidad. La capacidad de inversión de 8.000 millones de euros y la disposición de más de 4.000 millones a la Fundación La Caixa son indicadores de un compromiso sólido con el crecimiento y el desarrollo social.
La reorganización de las carteras de inversión y el enfoque en la creación de valor sostenible son pasos cruciales para garantizar que CriteriaCaixa no solo mantenga su relevancia en el mercado, sino que también contribuya de manera significativa al bienestar de la sociedad. La combinación de rigor en la toma de decisiones, excelencia en el análisis de inversiones y un compromiso con la sostenibilidad son elementos que definirán el futuro de la organización en los próximos años.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Telefónica en crisis: ¿reducirá dividendos y ampliará capital?
- 2
KimberlyClark compra Kenvue por 48.700 millones transformando el mercado
- 3
BT vende centros de datos en Irlanda a Equinix por 59 millones
- 4
PSOE propone beneficios fiscales para impulsar alquiler social en España
- 5
Acciona y Argis venden 1.016 viviendas por 324 millones
- 6
Transformación municipal: 13 millones para innovar con inteligencia artificial
- 7
Indonesia recibe su primer A400M para modernizar su fuerza aérea