Reestructuración

Duro Felguera presenta plan de reestructuración para estabilidad económica

Color a las noticias

Duro Felguera avanza en su reestructuración con un plan respaldado por los acreedores

Duro Felguera, la empresa asturiana de ingeniería y bienes de equipo, ha dado un paso importante en su proceso de reestructuración al presentar su plan ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón. Este movimiento se produce tras la solicitud de preconcurso realizada el pasado 11 de diciembre, que ha sido prorrogada en varias ocasiones. La compañía ha informado que cuenta con un respaldo muy amplio por parte de sus acreedores, lo que podría facilitar su salida del preconcurso.

La presentación del plan de reestructuración representa un hito crucial en la búsqueda de estabilidad económica para Duro Felguera.

El plan de reestructuración fue formalizado en escritura pública el 21 de octubre de 2025, y su aprobación por parte de los acreedores se certificó el 27 de octubre de 2025. Este proceso se ha llevado a cabo conforme a lo estipulado en el artículo 629.2º del Texto Refundido de la Ley Concursal, que establece que la 'Clase 1' de cada una de las sociedades debe contar con el voto favorable de más de tres cuartos de los créditos incluidos en dicha clase.

Culminación del preconcurso y inicio del trámite de homologación

La presentación de la solicitud de homologación judicial marca el fin del periodo de negociaciones con los acreedores, conocido como preconcurso. Este proceso ha sido esencial para que Duro Felguera pueda establecer un marco de diálogo con sus acreedores y encontrar soluciones a su situación financiera. La compañía ha manifestado que, tras la aprobación del plan por las distintas clases de acreedores, ahora inicia una etapa de revisión judicial, en la que se espera un pleno respeto a los plazos establecidos por el juzgado.

La empresa ha expresado su confianza en que este proceso de homologación se desarrolle de manera ordenada, lo que les permitirá consolidarse como una entidad más ágil y competitiva en el futuro. La reestructuración no solo busca resolver problemas inmediatos, sino también establecer una base sólida para el crecimiento a largo plazo.

Junta general extraordinaria de accionistas

El 14 de noviembre, Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas, donde se someterá a votación el plan de reestructuración. Este encuentro se llevará a cabo de forma presencial en la sede social de la compañía, situada en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón. La reunión está programada para las 12:00 horas en primera convocatoria, y, si es necesario, se celebrará una segunda convocatoria al día siguiente.

El consejo de administración de Duro Felguera aprobó el plan de reestructuración con el objetivo de garantizar la estabilidad económica de la empresa y evitar un concurso de acreedores. Este paso es fundamental para asegurar la continuidad de las operaciones de la compañía y su capacidad para cumplir con las obligaciones financieras.

Aporte de nueva financiación y recapitalización

Dentro del marco del plan de reestructuración, el grupo mexicano Prodi asumirá el control de Duro Felguera y se ha comprometido a aportar una nueva financiación capitalizable. Esta financiación, que asciende a un total de diez millones de euros, está destinada a proporcionar liquidez a la empresa y garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo. Los desembolsos se realizarán una vez que se firme el plan, y estarán sujetos a las necesidades de tesorería del grupo.

La reestructuración incluye medidas significativas para reducir el pasivo y las contingencias de la empresa. Se prevén quitas para acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos, que podrían alcanzar hasta el 100% del importe adeudado en ciertas categorías. Estas acciones son cruciales para aliviar la carga financiera de Duro Felguera y permitirle operar de manera más eficiente.

El compromiso de Prodi de aportar nueva financiación es un elemento clave para la viabilidad futura de Duro Felguera.

Cambios en la estructura accionarial

El proceso de reestructuración también contempla una recapitalización que implica una reducción de capital por pérdidas. Esto se llevará a cabo mediante la disminución del valor nominal de todas las acciones que componen el capital social de la empresa. Además, se prevé una segunda reducción de capital a través de la amortización total de las acciones en manos de los actuales accionistas de control, que incluyen a Prodi y MotaEngil México.

Esta operación de reducción de capital está sujeta a la ejecución simultánea de un aumento de capital mediante compensación de créditos. Con esta estrategia, Prodi mantendrá un porcentaje de control en Duro Felguera, asegurando así la mayoría del capital y de los derechos de voto, mientras que MotaEngil México se retirará del accionariado. Este cambio es significativo, ya que permitirá a Duro Felguera reestructurar su base accionarial y enfocarse en su crecimiento futuro.

Perspectivas positivas para el futuro

Con la presentación del plan de reestructuración y el respaldo de los acreedores, Duro Felguera se encuentra en una posición favorable para afrontar los desafíos que tiene por delante. La compañía ha expresado su optimismo respecto a la ejecución del plan y su compromiso con el cumplimiento de los plazos establecidos por el juzgado.

El objetivo de la reestructuración es no solo superar la crisis actual, sino también posicionar a Duro Felguera como un actor más competitivo en el sector de la ingeniería y los bienes de equipo. La empresa busca adaptarse a un entorno económico en constante cambio y aprovechar las oportunidades que surjan en el mercado.

La importancia de la reestructuración en el contexto actual

La reestructuración de Duro Felguera se produce en un contexto económico complicado, donde muchas empresas enfrentan desafíos similares. La capacidad de la compañía para renegociar su deuda y establecer un plan de reestructuración sólido es un ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse y sobrevivir en tiempos difíciles.

La colaboración con los acreedores y la búsqueda de nuevas fuentes de financiación son elementos clave para asegurar la viabilidad a largo plazo de la empresa. Duro Felguera está demostrando que, a pesar de las dificultades, es posible encontrar soluciones efectivas que permitan a la empresa salir adelante y seguir contribuyendo al desarrollo económico de la región.

En resumen, Duro Felguera está en un momento crucial de su historia, y su capacidad para implementar con éxito el plan de reestructuración determinará su futuro en el competitivo sector de la ingeniería y los bienes de equipo. La empresa se encuentra en una trayectoria de transformación que, si se ejecuta adecuadamente, puede llevarla a consolidarse como un referente en su sector.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad