Récord

Renfe rompe récord con 8,4 millones de pasajeros este verano

Color a las noticias

Renfe Establece un Nuevo Récord de Viajeros Durante el Verano de 2025

Renfe ha alcanzado un hito sin precedentes en su historia al cerrar la temporada estival de 2025 con un total de 8,4 millones de pasajeros utilizando sus trenes de servicios comerciales. Este impresionante número se ha registrado entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, superando en casi 350.000 viajeros los datos del mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 8,1 millones de usuarios. Este crecimiento no solo resalta la creciente popularidad del transporte ferroviario en España, sino que también refleja la capacidad de Renfe para adaptarse a las demandas de los viajeros.

Ocupación y Puntualidad: Números que Hablan

La ocupación de los trenes durante este periodo ha sido notable, alcanzando un porcentaje del 94,1%. Esto indica que los trenes de larga distancia de Renfe, que incluyen servicios como el AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Trenes Turísticos, han estado prácticamente llenos durante la temporada. Además, el índice de puntualidad se situó en un 80,5%, lo que, aunque puede mejorarse, sigue siendo un indicador positivo de la eficiencia operativa de la compañía.

El mes de julio se destacó como el mejor registro mensual histórico para los trenes AVE y de Larga Distancia, con 3,5 millones de pasajeros transportados. Este número representa un aumento del 4,6% en comparación con el anterior récord, que se había establecido en junio de 2025.

Los Trayectos Más Demandados: Madrid como Epicentro

Los trayectos más solicitados durante el verano han sido, sin duda, los que conectan Madrid con otras ciudades importantes. El trayecto entre Madrid y Barcelona ha sido el más popular, con más de 1,6 millones de viajeros. Otros destinos destacados incluyen Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, que han atraído cerca de un millón de pasajeros cada uno. Además, los trayectos entre Madrid-Alicante y Madrid-Valencia también han tenido una alta demanda, con cifras que rondan los 800.000 viajeros.

Desafíos en el Servicio Público: Impacto de la Gratuidad

A pesar del aumento en el número de pasajeros en los servicios comerciales, el segmento de Servicio Público de Renfe, que incluye Media Distancia convencional y Cercanías, ha experimentado un descenso en el número de viajeros en comparación con el año anterior. Este descenso se atribuye principalmente al fin de la gratuidad en los servicios de Media Distancia y Cercanías, lo que ha llevado a una disminución del 6,2% en el número de pasajeros. Aunque el número de circulaciones ha aumentado un 5,5%, con cerca de 20.000 trayectos más respecto a 2024, el impacto de la eliminación de la gratuidad ha sido significativo.

En cuanto a la puntualidad, los trenes de Media Distancia, tanto convencional como de Alta Velocidad, han mantenido un índice del 81%, mientras que los trenes de Cercanías han alcanzado un notable 92,5% de puntualidad.

Incendios Forestales: Un Verano Complicado

La temporada estival de 2025 no estuvo exenta de desafíos, ya que una ola de incendios forestales afectó gravemente la circulación ferroviaria en varias regiones de España. Las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Extremadura fueron las más impactadas, con más de 524 trenes afectados y un total de 154.645 viajeros que se vieron perjudicados. Entre el 12 y el 20 de agosto, se registraron 186 circulaciones afectadas entre Madrid y Galicia, lo que llevó a la suspensión total del servicio en algunos tramos. Durante esos días, Renfe implementó lanzaderas entre Madrid y Zamora para mitigar el impacto en los viajeros.

El impacto económico de estos incendios fue considerable, con una pérdida de ingresos estimada en 3,3 millones de euros y un gasto de 357.000 euros destinado a la atención de clientes afectados, que incluyó alojamiento y transporte alternativo.

La ola de incendios no solo afectó a los viajeros, sino que también puso de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria ante desastres naturales.

Crecimiento de la Campaña 'Verano Joven'

A pesar de los desafíos, Renfe ha logrado un éxito notable con su campaña 'Verano Joven', destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años. Durante el periodo de la campaña, que se llevó a cabo del 1 de julio al 30 de septiembre, se vendieron más de 4 millones de billetes con descuentos significativos. Esto representa un aumento de 1,4 millones de billetes, lo que equivale a un crecimiento del 56,7% en comparación con la edición anterior de 2024.

Esta iniciativa, promovida por el Gobierno, ofreció descuentos del 90% en billetes de Media Distancia y del 50% en servicios de AVE, Avlo, Alvia, Intercity, Euromed y Avant. Además, se incluyó un viaje gratuito en AVE o Larga Distancia por cada dos billetes 'Verano Joven' adquiridos, lo que incentivó aún más la compra de billetes. También se ofreció un 50% de descuento en el bono 'Interrail Global Pass', lo que ha llevado a la venta de más de 6.000 pases para viajar por Europa.

Esta campaña ha sido clave para atraer a un público joven, fomentando el uso del tren como una alternativa de transporte sostenible y accesible.

Perspectivas Futuras para Renfe

Con el cierre de la temporada de verano, Renfe se enfrenta a nuevos retos y oportunidades. La compañía está trabajando en la mejora continua de sus servicios, así como en la optimización de la puntualidad y la satisfacción del cliente. La experiencia de los pasajeros es una prioridad, y la empresa está comprometida en ofrecer un servicio de calidad que responda a las expectativas de los usuarios.

El crecimiento en el número de viajeros, especialmente entre los jóvenes, es un indicativo positivo de que el tren sigue siendo una opción atractiva para el transporte en España. Con el objetivo de seguir innovando y adaptándose a las necesidades del mercado, Renfe planea implementar nuevas estrategias que fomenten el uso del tren y mejoren la experiencia de viaje.

A medida que se acerca el próximo año, Renfe se prepara para enfrentar los desafíos que puedan surgir, al tiempo que busca consolidar su posición como líder en el transporte ferroviario en España. La compañía está lista para seguir creciendo y evolucionando, manteniendo siempre su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad