Caída

Naturgy vende acciones y sufre caída del 4% en bolsa

Color a las noticias

Naturgy enfrenta una caída en bolsa tras la venta de acciones

Las acciones de Naturgy han experimentado una notable caída de aproximadamente un 4% al inicio de la sesión bursátil de este martes. Este descenso se produce tras la decisión de la compañía de vender un 3,5% de su autocartera por un total de casi 883,2 millones de euros. Esta estrategia tiene como objetivo aumentar su 'free float' hasta alcanzar un 18,7%.

Desempeño en el Ibex 35

A primera hora de la mañana, Naturgy lideraba las pérdidas en el índice Ibex 35, con una disminución del 3,86%, situando el precio de sus acciones en 25,90 euros por título. Aunque la apertura de la jornada mostró un retroceso más moderado del 3,5%, el precio inicial de las acciones rondaba los 26 euros. Este comportamiento en el mercado pone de manifiesto las reacciones de los inversores ante las decisiones estratégicas de la empresa.

La venta de acciones ha generado inquietud entre los inversores, lo que ha llevado a un descenso significativo en el valor de las acciones de Naturgy.

Detalles de la operación de venta

La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha completado una colocación acelerada, anunciada previamente, que implica la venta de un 3,5% de su capital social en autocartera. En total, se han vendido 34,1 millones de acciones ordinarias a inversores cualificados a un precio de 25,90 euros por acción. Este precio representa un descuento del 3,8% en comparación con el cierre de la jornada anterior, donde las acciones se valoraron en 26,94 euros.

Es importante señalar que el precio de 25,90 euros por acción coincide con el que se utilizó en una reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial sobre acciones propias, que se realizó a 26,5 euros por acción, descontando el dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, que fue abonado por Naturgy el pasado 30 de julio.

Reducción de la autocartera

Con esta transacción, la autocartera de Naturgy se reduce al 0,94%. Además, la compañía ha asumido un compromiso de 'lockup' de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera, lo que implica que no podrá vender más acciones durante este periodo. Este tipo de compromiso es habitual en operaciones de este tipo y busca estabilizar el mercado tras la venta.

Objetivos de la compañía

Tras la ejecución de esta operación, el 'free float' de Naturgy se incrementará hasta aproximadamente un 18,7% de su capital social. Este aumento es crucial para la compañía, ya que busca reincorporarse a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente a los de la familia MSCI, en la próxima revisión programada para noviembre.

Con la mejora en el 'free float', Naturgy espera fortalecer su posición en el mercado y aumentar la liquidez de sus acciones.

Transacciones previas y contexto

Este movimiento de venta se produce tras la colocación realizada el pasado mes de agosto, donde la compañía ya había vendido un 5,5% de su capital social. En aquella ocasión, Naturgy llevó a cabo una colocación acelerada de cerca de 19,3 millones de acciones, equivalentes a un 2% del capital, por un importe que rondó los 500 millones de euros. Además, se realizó una venta bilateral adicional de hasta 3,5% del capital a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera ('total return swap').

Estas operaciones reflejan la estrategia de la energética de retornar al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la OPA voluntaria y parcial formulada sobre sus propias acciones. Este enfoque tiene como objetivo fomentar la liquidez de su acción e incrementar su capital flotante, facilitando así su inclusión en los índices bursátiles más relevantes.

La oferta pública de adquisición (OPA)

En el mes de junio, Naturgy culminó con éxito una oferta dirigida a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, lo que representaba un 9,08% de su capital social. La contraprestación fue de 26,50 euros por acción, lo que resultó en un importe total de 2.332 millones de euros. En esta operación, Criteria, el holding de La Caixa, junto con GIP, CVC/Rioja e IFM, vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy.

Tras la OPA, la autocartera de la energética se situó en el 10%. Este proceso ha sido parte de la estrategia de Naturgy para alcanzar un nivel del 15% de 'free float', lo que permitiría al grupo regresar a los índices MSCI. El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, había afirmado en rueda de prensa que superar este umbral es un "objetivo importante" para la compañía.

Resultados y expectativas del mercado

Naturgy ha manifestado que la operación completada este martes refleja su "firme voluntad" de cumplir con sus compromisos tanto con el mercado como con sus accionistas. Al mismo tiempo, busca reforzar la visibilidad y liquidez de su acción. La compañía ha destacado que, respaldada por unos sólidos resultados en el primer semestre del año, su acción cotiza actualmente a niveles significativamente superiores a los que tenía en febrero de 2024, momento en el que fue excluida de los índices MSCI.

Este contexto pone de manifiesto la importancia de las decisiones estratégicas de Naturgy en el mercado bursátil. La compañía está trabajando activamente para mejorar su posición y asegurar su inclusión en los índices más relevantes, lo que podría atraer a más inversores y aumentar su capitalización en el mercado.

Perspectivas futuras

La estrategia de Naturgy parece estar enfocada en aumentar su 'free float' y mejorar la liquidez de sus acciones, lo que podría resultar beneficioso para la compañía a largo plazo. Con la reciente venta de acciones y el compromiso de 'lockup', la energética está dando pasos concretos hacia su objetivo de reincorporarse a los índices bursátiles internacionales.

La atención del mercado estará centrada en cómo estas decisiones impactan en el rendimiento de las acciones de Naturgy en el futuro cercano. La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado y gestionar su autocartera de manera efectiva, lo que podría resultar en una mayor estabilidad y crecimiento en el valor de sus acciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad