Crecimiento

España recibe 66,8 millones de turistas y crece 3,9%

Color a las noticias

Crecimiento Sostenido del Turismo Internacional en España en 2025

En los primeros ocho meses de 2025, España ha experimentado un notable incremento en el turismo internacional, con la llegada de casi 66,8 millones de visitantes. Esta cifra representa un crecimiento del 3,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que pone de manifiesto la recuperación y el atractivo continuo del país como destino turístico.

Aumento del Gasto Turístico

El gasto total de los turistas internacionales ha alcanzado los 92.463 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,1% respecto al mismo periodo de 2024. Este incremento en el gasto refleja no solo un aumento en el número de visitantes, sino también una mayor disposición a gastar en experiencias, alojamiento y actividades durante su estancia en España.

El turismo en España sigue mostrando signos de recuperación, con cifras que superan las expectativas.

Principales Países Emisores de Turistas

Entre los turistas que visitaron España, el Reino Unido se posiciona como el país con mayor gasto acumulado, representando el 17,9% del total. Le siguen Alemania con un 11,6% y Francia con un 9,1%. Este patrón refleja la importancia de estos mercados en el sector turístico español, que continúa siendo un pilar fundamental de la economía.

En términos de visitantes, el Reino Unido también lidera la lista, con cerca de 13,2 millones de turistas, lo que representa un aumento del 4,3% en comparación con el año anterior. Francia y Alemania también han contribuido significativamente al flujo de turistas, con casi 9,2 millones y más de 8,2 millones de visitantes, respectivamente.

Destinos Más Populares en España

En cuanto a las comunidades autónomas que han recibido mayor número de turistas, Cataluña se mantiene como el destino más visitado, con 13,8 millones de turistas y un leve aumento del 0,2% en comparación con 2024. Las Islas Baleares y Canarias también destacan, con 11,5 millones y 10,3 millones de visitantes, respectivamente. Estas cifras subrayan la popularidad de estas regiones, que ofrecen una combinación de playas, cultura y gastronomía.

Gasto Turístico en Agosto

En agosto de 2025, España recibió 11,3 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este mes es especialmente relevante, ya que se observa un aumento del gasto total de los turistas, que superó los 16.390 millones de euros, con un crecimiento del 6,7%.

Los principales países emisores en agosto fueron también el Reino Unido, Francia y Alemania, que representaron el 19,2%, 13,4% y 11,1% del gasto total, respectivamente. Esto indica que, a pesar de la competencia de otros destinos, España sigue siendo un lugar atractivo para los turistas de estos países.

Comunidades Autónomas con Mayor Gasto en Agosto

Durante el mes de agosto, las Islas Baleares se destacaron como el principal destino en términos de gasto turístico, representando el 23,9% del total. Le siguen Cataluña con un 19% y Andalucía con un 14,5%. El gasto en Baleares creció un 9,8% en comparación con el año anterior, mientras que Cataluña y Andalucía experimentaron incrementos del 1,8% y 4,1%, respectivamente.

Las Islas Baleares se consolidan como el destino preferido de los turistas en verano, con un crecimiento significativo en el gasto.

Gasto Medio por Turista

El gasto medio por turista en España se situó en 1.457 euros, lo que representa un incremento del 3,6% en comparación con el año anterior. Además, el gasto medio diario creció un 4,9%, alcanzando los 198 euros. Estos datos sugieren que los turistas están dispuestos a invertir más en su experiencia en España, lo que es un indicador positivo para el sector turístico.

Alojamiento y Tipos de Viaje

Un aspecto interesante del turismo en España es la preferencia por los alojamientos. El 63,9% del gasto total en agosto fue realizado por turistas que optaron por alojamientos hoteleros, con un aumento del 5,7% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 13,6%, lo que indica un cambio en las preferencias de los turistas hacia opciones de alojamiento más personalizadas y diversas.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico también mostró un aumento significativo del 8,2%, mientras que aquellos que sí optaron por un paquete turístico incrementaron su gasto en un 2,4%. Esto sugiere que una parte importante de los visitantes prefiere la flexibilidad que ofrece el turismo independiente.

Motivos del Viaje

En cuanto a los motivos de viaje, el ocio sigue siendo la principal razón para visitar España, generando el 92,0% del gasto total. Este porcentaje ha aumentado un 4,8% en comparación con agosto de 2024, lo que resalta la importancia de las actividades recreativas y culturales para los turistas.

Estancias y Tipos de Turistas

La duración de la estancia de los turistas también ha mostrado variaciones. La mayoría de los visitantes se quedan entre cuatro y siete noches, con un total de casi 5,3 millones de turistas, lo que representa un aumento del 3,9% en comparación con el año anterior. Sin embargo, se ha observado un incremento del 7,5% en el número de excursionistas, aquellos que no pernoctan, mientras que los turistas que se quedan más de 15 noches han disminuido en un 0,8%.

Más de 8,4 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en agosto, lo que representa un aumento del 3,1%. Por su parte, aquellos que optaron por un paquete turístico sumaron más de 2,8 millones, con un incremento del 2,5%.

Perspectivas Futuras del Turismo en España

Con estos datos, se puede prever que el turismo en España continuará en una senda de crecimiento. La recuperación post-pandemia, junto con la constante evolución de las preferencias de los turistas, sugiere que el sector turístico español está bien posicionado para afrontar los desafíos futuros y seguir atrayendo a millones de visitantes internacionales cada año.

El compromiso de las comunidades autónomas y del sector turístico en general por mejorar la experiencia del visitante y diversificar la oferta será crucial para mantener esta tendencia positiva. La combinación de un entorno seguro, una rica cultura y una gastronomía excepcional son factores que seguirán atrayendo a turistas de todo el mundo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad